Moro, que se considera segoviano, ha justificado esta publicación por el deseo de acercar a todos los públicos su profunda, intensa e innovadora obra, y ha recordado que en esta publicación, editada por Eva González, lleva trabajando desde 2006.
Los dos primeros tomos son un exhaustivo extracto de los acontecimientos artísticos más relevantes del escultor, junto con amplios reportajes fotográficos a todo color sobre cada evento.
El primer tomo describe los antecedentes, sus primeras experiencias, las exposiciones individuales, las referencias históricas, el comienzo de las instalaciones, montajes y ambientes y sus primeras intervenciones en el paisaje urbano.
El tomo biográfico contiene una breve sinopsis sobre la historia de su vida: el Moro de 1933, el de 2009, cuando realizó una intervención en las escaleras del Carmen, en Segovia, lugar en el que hizo su primera incursión en el paisaje urbano, en 1966.
Se narran los hechos cronológicamente, documentándolos con fotografías, textos descriptivos del evento, carteles, catálogos, revistas, documentos en prensa que los sitúan en el contexto socio cultural de la época, reconstruyendo documentalmente su pensamiento y evolución.
www.abc.es/
Ultimas noticias:
José María Moro compila en tres tomos su arte, vida y pensamiento
Etiquetas: Cultura, Educacion, Escultura, Gente, Información, Noticias Generales, Persona, Vida | author: BuscadorPosts Relacionados:
- El aprendizaje y el comportamiento social
- Caravaggio: el pintor pendenciero Gilberto Prado Galán
- "La historia de Jerusalén es la historia del mundo" Simon Sebag Montefiore
- Bob Esponja perjudica la atención en niños de cuatro años
- Un escultor caraqueño plasma a Machu Picchu Ignacio Gordils
- Paolina Bonaparte Borghese Hermana de Napoléon, la más bella del arte
- José María Moro compila en tres tomos su arte, vida y pensamiento
- Donan escultura “El Pregón de la Paz” a Monterrey
- Una historia del Mediterráneo desde el Paleolítico hasta el turismo de masas
- Las aves y sus mitos, en la expo Alas del mundo indígena
- El águila real de mármol negro llega a Fermoselle
- Francisco Leiro, autor de la escultura ‘Saavedra, zona de descanso’
- Inauguran la escultura "Monumento a Evita"
- Melba Luz Asturizaga Mujeres de arcilla
- Cuando el cuerpo habla Scarlett Ascanio
- ADAN Y EVA
- Testosterona potencia la honestidad
- ¿Es el beso algo innato o aprendido? Ciencia y evolución de este gesto
- El curioso comportamiento de la gente en los ascensores
- ¿Qué son el déjà vu y el déjà senti?
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario
Las opiniones escritas por los lectores de este blog serán de su entera responsabilidad. No se admitiran insultos ni ofensas, ni publicidad o enlaces a otros blogs, de lo contrario se podrán eliminar sin previo aviso.