El sector frutihortícola español se enfrenta a la mayor crisis comercial de su historia por un "problema sanitario" de Alemania, dijo hoy el presidente de Cooperativas Agro-alimentarias de España, Fernando Marcén, quien afirmó que las exportaciones están "prácticamente paralizadas" (ver Hamburgo dice que los pepinos españoles no son la causa y España dice que sus pepinos no son los "asesinos").
Marcén alertó además de que están en juego miles de puestos de trabajo.
Explicó que las exportaciones están "prácticamente paralizadas" porque distintos países han decidido cerrar las fronteras a los productos hortofrutícolas españoles "por una cuestión de imagen".
Europa. "Es una locura", apuntó Marcén, quien criticó que los políticos a veces tomen medidas "para curarse en salud" y que las autoridades alemanas hayan atribuido a una partida de pepinos españoles el origen del brote de E.coli que ha causado 16 muertos y 1.200 afectados.
A su juicio, se trata de un "problema sanitario" de la zona de Hamburgo, porque es la tercera vez que sufre brotes importantes de este tipo en pocos años.
Hizo hincapié en que en España ha habido crisis alimentarias "ridículas" comparadas con otros países, porque los controles son "muy altos", incluso en el campo, y se mostró seguro de que los productos en España "no tienen ningún problema".
Las exportaciones del sector hortofrutícola español rondan los 9.000 millones de euros al año, dependiendo de los precios, y este año estaban siendo "magníficos", pero ahora "no hay quien saque ni tomates, ni lechugas, ni sandías, ni melones, ni nada de nada", lamentó.
Marcén insistió en que los pepinos adquirieron la bacteria donde fueron manipulados y todos los afectados han pasado por la zona de Hamburgo, pero la actitud de las autoridades alemanas ha provocado la "histeria colectiva" de distintos países, que han empezado a cerrar las fronteras a los productos españoles.
Esto supone una crisis comercial "gravísima" y afecta al primer sector de la agroalimentación en España, a "nuestro buque insignia", porque los productos hortofrutícolas se exportan a casi todos los países y las pérdidas, calculadas con precaución y a la baja, se estiman en 200 millones de euros semanales.
¿Qué es E. coli? Es una bacteria común que vive en los intestinos de animales y humanos. Existen muchas cepas de 'E. coli', inofensivas en su mayoría, aunque existe una variedad, 'E. coli' 0157: H7 que produce una potente toxina (Shiga) y puede ocasionar enfermedades graves como el Síndrome Urémico Hemolítico, que puede acabar en fallo renal.
La 'E. coli' O157:H7 fue reconocida inicialmente como causa de enfermedad en 1982 durante un brote de diarrea aguda con sangre en EEUU. Se determinó que el origen estaba en hamburguesas contaminadas. La combinación de letras y números en el nombre de la bacteria se refiere a los marcadores específicos que se encuentran en su superficie y la distingue de otros tipos de 'E. coli', publicó el diario El Mundo.
//www.lavoz.com.ar
Ultimas noticias:
España sufre "la crisis del pepino", la mayor de su historia
Etiquetas: Caso, Economia, Empresa, Gente, Información, Noticias Generales, Persona, Salud, Tribunales | author: BuscadorPosts Relacionados:
- Estados Unidos mata a Osama Bin Laden videos , entrevistas
- Las armas secretas retiradas de la CIA Francisco Felipe Guzmán
- Los cónyuges pagarán a partes iguales la hipoteca tras el divorcio
- Fiscal juicio médico Michael Jackson muestra foto del cantante muerto FOTO
- Se hereda la Tendencia a la promiscuidad
- Imponen a Correa la segunda mayor fianza de la historia
- Las fianzas más elevadas de la historia en España
- España sufre "la crisis del pepino", la mayor de su historia
- Titanic el barco de los sueños, a 100 años de su botadura
- El Vaticano pide crear un protocolo para casos de abusos sexuales
- Hallan una antigua mina italiana en aguas de Alicante
- Hotel de sal propone experiencia diferente “Cristal Samaña”
- ¿Cómo Estados Unidos encontró y mató a Osama Bin Laden?
- Hallan evidencias fósiles sobre comportamiento social de elefantes
- La NASA confirma la existencia de un planeta que podría ser habitable
- Venden el pastel más largo del mundo en China
- El día que más compras online se realizarán
- Original invento alemán: la ropa de leche
- Ponen en Internet el arte que más les gustaba a los nazis
- ¿Qué le falta a la carrera de publicidad?
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario
Las opiniones escritas por los lectores de este blog serán de su entera responsabilidad. No se admitiran insultos ni ofensas, ni publicidad o enlaces a otros blogs, de lo contrario se podrán eliminar sin previo aviso.