Efim Bushmanov, un investigador ruso, ha realizado labores de ingeniería inversa para desvelar el código fuente del protocolo de Skype, que es utilizado por su cliente de VoIP, el más extendido en todo el mundo en este segmento.
Este investigador ha publicado el código fuente de este protocolo para las versiones 1.x, 3.x y 4.x de Skype, además de los detalles de la codificación aritmética en la capa rc4 que usa el servicio.
Su intención es la de clonar Skype desde una plataforma Open Source, pero ahora su proyecto podría estar en peligro ante las más que posibles demandas legales de Microsoft, que hace poco compró Skype por 8.500 millones de dólares.
Las versiones del protocolo que se han desvelado son algo antiguas, de modo que Microsoft y Skype podrían actuar desconectando a los usuarios que utilicen dichas versiones del protocolo, una medida drástica que podrían justificar argumentando la protección de los usuarios.
Precisamente uno de los riesgos de que el código fuente de un protocolo sea desvelado está en el hecho de que los hackers y crackers podrían estudiarlo para descubrir vulnerabilidades latentes en el software de Skype.
De hecho, la propia Skype ha incidido en este problema al hablar sobre esta reciente noticia: “el uso no autorizado de nuestra aplicación para actividades maliciosas como spamming o phishing infringe la propiedad intelectual de Skype. Estamos tomando todos los pasos necesarios para prevenir y evitar intentos que subyuguen la experiencia de usuario de Skype. Skype se toma la seguridad de sus usuarios en serioe y trabajamos sin descanso para asegurar que cada persona tiene la mejor experiencia de usuario posible“.
www.muycomputer.com/
Ultimas noticias:
Ingeniería inversa: El código fuente del protocolo de Skype disponible
Etiquetas: Economia, Empresa, Gente, Información, Internet, Noticias Generales, Persona, Redes Sociales, Tecnología | author: BuscadorPosts Relacionados:
- ¿Cómo es el IPv6, el nuevo protocolo de Internet?
- China crea primera asociación de operadores de música por Internet
- Ingeniería inversa: El código fuente del protocolo de Skype disponible
- Cómo afecta la tecnología el sueño de los adolescentes
- Cumple 30 años el ratón mouse más famoso del mundo
- Groupon intenta que no se repita la historia
- Neoyorquino enloquece por la cantidad de spam en su ordenador y lo internan
- El centro de Soft Computing diseña un sistema de predicción eólica para EDP
- Tormenta geomagnética avanza desde el Sol hacia la Tierra
- La NASA disparará 5 misiles al cielo para medir corrientes de aire
- ¿Eres nomofóbico?
- Amor (Eros) besará la tierra hoy asteroide 433 Eros
- 10 Trucos para salir bien en las fotos
- El iPhone, el mejor invento de Steve Jobs
- Hallan evidencias fósiles sobre comportamiento social de elefantes
- La NASA confirma la existencia de un planeta que podría ser habitable
- Venden el pastel más largo del mundo en China
- El día que más compras online se realizarán
- Original invento alemán: la ropa de leche
- Ponen en Internet el arte que más les gustaba a los nazis
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario
Las opiniones escritas por los lectores de este blog serán de su entera responsabilidad. No se admitiran insultos ni ofensas, ni publicidad o enlaces a otros blogs, de lo contrario se podrán eliminar sin previo aviso.