Tal como estaba previsto, el cohete Delta 2 de dos pisos despegó de la base aérea Vandenberg en California (oeste) a las 14H20 GMT
La agencia espacial estadounidense lanzó el viernes un satélite creado con participación de Argentina y Brasil para observar los niveles de sal en la superficie de los océanos, y cómo los cambios de salinidad pueden estar relacionados al clima futuro.
El primer piso se separó sin inconvenientes 4,32 minutos después del lanzamiento.
La separación del satélite del segundo piso tendrá lugar 56 minutos y 42 segundos después del lanzamiento que marcara el éxito de la puesta en órbita, a las 15H15 GMT.
El instrumento científico -creado con cooperación de Argentina, Brasil, Canadá, Italia y Francia- enviado a órbita tendrá como objetivo trazar el mapa de la totalidad del océano abierto cada siete días desde su posición de 657 km sobre la Tierra, produciendo estimaciones mensuales que muestren cómo los niveles de sal cambian con el tiempo y la ubicación, explicó la NASA.
El satélite europeo Smos, lanzado en 2009, ya estudia la salinidad de los océanos, pero Aquarius permitirá mejorar los conocimientos científicos gracias a la precisión de sus datos.
El lanzamiento de la NASA se lleva a cabo tres meses después de la pérdida de Glory, un satélite de observación de la Tierra de 424 millones de dólares que no alcanzó a separarse de su sistema de propulsión y se destruyó en el océano.
www.elnuevodiario.com.ni/
Ultimas noticias:
NASA lanza satélite para observar océanos
Etiquetas: Astronomia, Ciencia, Gente, Información, Noticias Generales, Persona, Planetas, Tecnología, Vida | author: BuscadorPosts Relacionados:
- ¿Es el beso algo innato o aprendido? Ciencia y evolución de este gesto
- El curioso comportamiento de la gente en los ascensores
- ¿Qué son el déjà vu y el déjà senti?
- Dormír boca abajo y tendrás sueños eróticos
- Joven en Canadá descubre propiedad antienvejecimiento de la pulpa de madera
- Tu comportamiento en las redes sociales dice mucho de tu personalidad
- Las fosas marinas influyen en el cambio climático
- EE.UU. y Rusia construirán un transbordador espacial atómico
- Censo cósmico detecta miles de millones de planetas en Vía Láctea
- Kepler 11, el nuevo Sol con seis exoplanetas
- La NASA descubrió el planeta más pequeño del universo
- Humanidad, Centro de Lucha de Valores.
- La NASA disparará 5 misiles al cielo para medir corrientes de aire
- ¿Eres nomofóbico?
- 10 Trucos para salir bien en las fotos
- ¿Por qué nos dicen que reiniciemos el ordenador cuando se queda colgado?
- ¿Qué le falta a la carrera de publicidad?
- El iPhone, el mejor invento de Steve Jobs
- 10 consejos para estar seguro de lo que quieres estudiar
- ¿Puede la Luna ser la clave de la vida?
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario
Las opiniones escritas por los lectores de este blog serán de su entera responsabilidad. No se admitiran insultos ni ofensas, ni publicidad o enlaces a otros blogs, de lo contrario se podrán eliminar sin previo aviso.