Los nidos se encuentran en colonias de alta densidad, en las que se desencadenan con frecuencia comportamientos violentos. Cuando los padres salen al mar a buscar alimentos y los pichones están solos, los adultos sin crías aprovechan para acercarse a los nidos
Las crías que sufren abuso a manos de aves adultas tienen una mayor probabilidad de convertirse, ellas mismas, en abusadoras, según un nuevo estudio.
Científicos de Estados Unidos encontraron la perpetuación de un ciclo de violencia en las colonias de piqueros de Nazca, Sula granti, aves marinas que habitan las Islas Galápagos y otros sitios cercanos a la costa de Ecuador, Colombia y Perú.
Los pájaros juveniles maltratados por aves adultas sin parentezco con ellos muestran al crecer un comportamiento más violento hacia otras crías.
Se trata de la primera evidencia de que en los animales, al igual que en los seres humanos, el abuso de menores es un comportamiento que puede ser transmitido socialmente.
Los resultados de la investigación fueron publicados en la revista The Auk, El Alca, de la Asociación de Ornitólogos de EE.UU. Los autores del estudio son David Anderson, Martina Müller y otros colegas de la Universidad Wake Forest en Carolina del Norte.
Maltrato generalizado
Cada pareja de piqueros de Nazca suele criar un sólo pichón cada año, alimentándolo con peces y calamares.
Los nidos se encuentran en colonias de alta densidad, en las que se desencadenan con frecuencia comportamientos violentos.
Cuando los padres salen al mar a buscar alimentos y los pichones están solos, los adultos sin crías aprovechan para acercarse a los nidos.
Las interacciones con las crías ajenas pueden ser positivas, pero frecuentemente son abusivas. Los visitantes intentan actos sexuales con los pichones o muestran diferentes comportamientos agresivos.
"El maltrato de las crías es muy claro y generalizado", dijo David Anderson a la BBC.
Cuestión de hormonas
Los investigadores estudiaron las interacciones en una colonia de piqueros en la Isla Española, durante tres períodos de reproducción.
Muchas de las aves estaban anilladas desde su nacimiento, lo que facilitó su identificación.
Los científicos encontraron una fuerte correlación entre la frecuencia del maltrato sufrido por las crías, y el número de ataques que ellas mismas perpetraron a otros cuando adultas.
La experiencia de abuso condiciona a los pichones de por vida y podría incluso afectar otros aspectos de su personalidad, según el estudio.
Anderson descarta que la causa del comportamiento abusivo sea genética. Sospecha en cambio que el maltrato causa en las víctimas un aumento en los niveles de hormonas asociadas al estrés y esto desencadena a su vez comportamientos agresivos en el futuro, completando el ciclo de violencia.
"Este fenómeno puede ser la causa de variaciones en el comportamiento no sólo de humanos, sino de piqueros en condiciones silvestres y de varios mamíferos en situaciones de cautiverio", dijo Anderson a la BBC.
"El caso de los piqueros de Nazca puede ser muy útil para otros estudios sobre este fenómeno".
www.el-nacional.com/
Ultimas noticias:
Las aves maltratadas se convierten en abusadoras
Etiquetas: Animales, Información, naturaleza, Noticias Generales | author: BuscadorPosts Relacionados:
- Consejos para usar plantas medicinales Ruth Lelyen
- ¿Por qué las palmeras no son árboles?
- ¿Cómo se mide una montaña?
- El envejecimiento podría “curarse” Aubrey de Grey
- Los loros y su comportamiento
- Seis consejos para que tus mascotas no sufran las fiestas
- Un fármaco logra que ratas con alzhéimer recobren la memoria
- La increíble y olvidada historia de la Cuenca Lechera de Camagüey
- Las aves maltratadas se convierten en abusadoras
- Avispas parásitas convierten a mariquitas en sus guardaespaldas
- Serpientes venenosa el terror de La Chontalpa
- Una pareja de gaviotas patiamarillas anidan en un macetero de Zaragoza
- Describen comportamiento de araña social
- Encuentran escalinata en Templo Mayor de Tlatelolco
- Cuando el cuerpo habla Scarlett Ascanio
- ADAN Y EVA
- Testosterona potencia la honestidad
- ¿Es el beso algo innato o aprendido? Ciencia y evolución de este gesto
- El curioso comportamiento de la gente en los ascensores
- ¿Qué son el déjà vu y el déjà senti?
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
1 Comentário:
Que curioso
Publicar un comentario
Las opiniones escritas por los lectores de este blog serán de su entera responsabilidad. No se admitiran insultos ni ofensas, ni publicidad o enlaces a otros blogs, de lo contrario se podrán eliminar sin previo aviso.