Las bondades de las plantas para la salud son innegables: hojas, flores, tallos, frutos, semillas, cortezas, raíces y cualquier otro componente han sido utilizados por la humanidad con fines medicinales a lo largo del tiempo.
Sin embargo, es importante ser prudentes al tomar cualquier remedio natural, pues a veces podemos ser alérgicos a alguna sustancia específica o perjudicarnos al combinar dos o más sustancias que no son compatibles con nuestro organismo.
He aquí algunos consejos básicos a la hora de emplear dichas plantas.
Precauciones generales para usar hierbas medicinales
Consulta con tu médico cuando vayas a utilizar alguna planta, especialmente si estás siguiendo una receta determinada. Coméntale de todos los medicamentos que estés tomando, incluyendo suplementos vitamínicos. De ese modo, se podrán descartar conflictos entre estos compuestos. Claro está, asegúrate de que tu doctor conozca tu historial médico y tus alergias.
Al tomar un remedio, sigue las instrucciones exactas. No debes tomar una cantidad inapropiada pues podría ser que no obtuvieras beneficio alguno, o lo que es peor: que te arriesgaras a sufrir efectos secundarios potencialmente peligrosos.
Abandona el tratamiento herbal dos semanas antes de ir a cirugía. Pueden interferir con la anestesia y causar alteraciones respiratorias y cardíacas.
Antes de dar remedios de plantas a niños, ancianos o enfermos, asegúrate de que pueden tomarlo y que estás preparándolo según se recomienda para cada uno de ellos.
No ignores ningún síntoma que experimentes. Si al tomar algún remedio herbal sientes efectos secundarios, acude inmediatamente a tu médico. Algunos pueden ser sangrado anormal, cambios en el pulso, dolores, mareos, falta de visión, pérdida de apetito, alucinaciones, sarpullidos, trastornos mentales, pérdida del cabello y falta de concentración, entre otros.
Cuándo evitar el uso de plantas medicinales
Evita las preparaciones de hierbas si estás embarazada o lactando. Los efectos en el feto pueden ser inesperados.
Si eres mujer, estás en los días fértiles y no tienes planes de tener un hijo en el presente, debes saber que los riesgos de quedar embarazada son mayores.
No utilizar hierbas para enfermedades muy graves o potencialmente severas, como enfermedades del corazón o trastornos hemorrágicos.
Nunca permitas que otra persona tome los tratamientos que se te han prescrito. Trata de alejar dichos remedios de los niños y las mascotas.
No hay dudas de que la naturaleza es pródiga y en ella podemos encontrar alivio para la mayoría de nuestras dolencias, pero cualquier planta medicinal debe ser tomada siguiendo las medidas pertinentes. Es la única manera de hacer un uso saludable y efectivo de ellas.
http://www.otramedicina.com
Ultimas noticias:
Consejos para usar plantas medicinales Ruth Lelyen
Etiquetas: Información, naturaleza, Noticias Generales, Plantas Medicinales, Vida | author: BuscadorPosts Relacionados:
- Consejos para usar plantas medicinales Ruth Lelyen
- ¿Por qué las palmeras no son árboles?
- ¿Cómo se mide una montaña?
- La increíble y olvidada historia de la Cuenca Lechera de Camagüey
- Las aves maltratadas se convierten en abusadoras
- El envejecimiento podría “curarse” Aubrey de Grey
- El ajo y sus propiedades medicinales
- Plantas chinas contra el alcoholismo
- Plantas medicinales para bajar el abdomen anareader
- Estudian el potencial del romero o la lavanda frente al Alzheimer
- Cardo mariano, la planta que protege al hígado
- El azafrán es una planta medicinal reconocida
- La cola de caballo, una fuente rica de silicio
- 10 consejos para estar seguro de lo que quieres estudiar
- Cuando el cuerpo habla Scarlett Ascanio
- ADAN Y EVA
- Testosterona potencia la honestidad
- ¿Es el beso algo innato o aprendido? Ciencia y evolución de este gesto
- El curioso comportamiento de la gente en los ascensores
- ¿Qué son el déjà vu y el déjà senti?
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario
Las opiniones escritas por los lectores de este blog serán de su entera responsabilidad. No se admitiran insultos ni ofensas, ni publicidad o enlaces a otros blogs, de lo contrario se podrán eliminar sin previo aviso.