Un grupo de astrónomos europeos ha sido el privilegiado en descubrir un sistema planetario ancestral, el cual se formó hace 12.800 millones de años. El sistema se encuentra a 375 años luz de la Tierra, en la constelación de Cetus, y está compuesto por la estrella HIP 11952, y dos planetas que giran a su alrededor cada siete y 290 días, respectivamente.
Para entender la importancia del hallazgo, hay que fijarse en las etapas más recientes de la historia del Universo. Los planetas, como el nuestro, nacen a partir de los residuos de la formación de sus estrellas. Son grandes nubes de gas y polvo, en las que suelen abundar algunos elementos químicos pesados.
En cambio, la estrella HIP 11952 no contiene nada más que hidrógeno y helio, que son conocidos como los materiales originales del Universo. Así que, se podría decir que ésta es la clave de su extraordinaria antigüedad. Este estudio realizado sobre los dos mundos nos muestra cómo los planetas conseguían formarse en un Universo joven y en unas condiciones que nada tienen que ver con las actuales.
El hallazgo fue posible al centrar la inspección en varias estrellas, que llamaron la atención de los investigadores por no poseer apenas metales. Es decir, que se caracterizaban por estar compuestas prácticamente de hidrógeno y helio.
Micaela Gil Carrera
http://www.elreferente.es
Ultimas noticias:
Descubierto el Universo más antiguo Micaela Gil Carrera
Etiquetas: Ciencia, Estrellas, Información, Noticias Generales, Planetas, Sol, Tecnología, Tierra, Vida | author: BuscadorPosts Relacionados:
- El 35% de padres no protege bien a sus hijos del sol
- Inauguran escultura que sintoniza con el Sol en la Av. 68 con calle 26
- Primera imagen del telescopio robótico
- Tierra y Luna, formadas por colisión de dos planetas.
- Johannes Kepler (1571-1628) Nació en Leonberg, Alemania y las órbitas de los planetas
- Vivir intensamente la naturaleza, por Teresa ALFAGEME
- La NASA disparará 5 misiles al cielo para medir corrientes de aire
- ¿Eres nomofóbico?
- 10 Trucos para salir bien en las fotos
- ¿Por qué nos dicen que reiniciemos el ordenador cuando se queda colgado?
- ¿Qué le falta a la carrera de publicidad?
- El iPhone, el mejor invento de Steve Jobs
- Huella encontrada en Chihuahua tenía seis dedos
- Cultura y tradición en Totonacapan, Veracruz, tierra de dioses
- En un lago de Argentina hallan secretos para la vida en Marte
- Descubren la huella más perfecta de un meteoro jamás vista en la Tierra
- Galicia está que tiembla Anxel Vence
- Tierra y Luna, formadas por la colisión de dos planetas
- 10 consejos para estar seguro de lo que quieres estudiar
- La sabiduría de saber equivocarse
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario
Las opiniones escritas por los lectores de este blog serán de su entera responsabilidad. No se admitiran insultos ni ofensas, ni publicidad o enlaces a otros blogs, de lo contrario se podrán eliminar sin previo aviso.