«Ahora sabemos que hacían rodar los sombreros, hechos con polvo de escoria roja comprimida, por la carretera ya sea manualmente o utilizando troncos de árboles», explicó en un comunicado Colin Richards, de la Universidad de Manchester, que con Sue Hamilton, del University College de Londres, fueron los primeros arqueólogos autorizados a excavar en Puna Pau. Arqueólogos británicos anunciaron este lunes haber dado un nuevo paso hacia la resolución del misterio sobre los tocados rojos de los moáis de la Isla de Pascua, gracias al descubrimiento de un camino en el sector de la cantera de Puna Pau de esta isla chilena del Pacífico.
Ultimas noticias:
Posts Relacionados:
- Una historia del Mediterráneo desde el Paleolítico hasta el turismo de masas
- La ruta Caminos del Arte Rupestre Prehistórico recibe el distintivo de “Itinerario Cultural del Consejo de Europa”
- INAH descubre nuevos sitios mayas en Mérida
- Hallazgo yucateca de Sitpach cambiaría historia de Yucatán
- Una princesa egipcia, Ahmose-Meryet-Amon primera afectada por aterosclerosis de la historia
- Huella encontrada en Chihuahua tenía seis dedos
- Stonehenge: El Templo del Sol y otros misterios Salisbury, Wiltshire, en el sur de Inglaterra
- El arte rupestre es el que más rápido se destruye, alerta la UNESCO
- Encuentran escalinata en Templo Mayor de Tlatelolco
- Reliquias de la historia de Mieres
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario
Las opiniones escritas por los lectores de este blog serán de su entera responsabilidad. No se admitiran insultos ni ofensas, ni publicidad o enlaces a otros blogs, de lo contrario se podrán eliminar sin previo aviso.