Nace en Nápoles durante el reinado de Felipe III. En él se pone de manifiesto la fuerza de Dios para confundir a los soberbios del mundo. Y es que este Santo encuentra grandes dificultades para aprender a leer y para ejercer un oficio. Intenta entrar en los franciscanos conventuales, pero no le dejan. Al final, ingresa en Santa María de Grotella. Allí descubren la riqueza que esconde su humildad. Tras no pocas dificultades en los estudios se ordena sacerdote. La sencillez y la caridad con los necesitados son los dos ejes de su ministerio. Muchos son los que quieren verle por su fama de santidad -entre ellos, el Papa Urbano VIII-, pero otros, le critican y calumnian. El 18 de septiembre de 1663, muere entregando su vida al Señor.
Ultimas noticias:
Posts Relacionados:
- Proclamaron beato a Juan Pablo II ante más de un millón de fieles y cien cardenales
- La historia tras el descubrimiento de los textos más antiguos del cristianismo
- IRLANDA. CELEBRACIONES DE SAN PATRICIO El día del trébol
- San Josemaría Escrivá de Balaguer 26 de junio
- San Próspero de Aquitania 25 de junio
- Natividad de San Juan Bautista 24 de junio
- San José Cafasso 23 de junio
- Tesoros de Villa María - Gruta de la Virgen de Pompeya Ctalamochita
- Santa Helena: madre del cristianismo una de las madres más importantes de la historia
- Las beatificaciones y canonizaciones más rápidas de la historia de la Iglesia católica
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario
Las opiniones escritas por los lectores de este blog serán de su entera responsabilidad. No se admitiran insultos ni ofensas, ni publicidad o enlaces a otros blogs, de lo contrario se podrán eliminar sin previo aviso.