Tal y como relata la Escritura, al morir José, llega a Egipto un nuevo faraón que esclaviza al pueblo hebreo, decretando, incluso, la matanza de todos los niños varones recién nacidos. En estas circunstancias nace Moisés cuyo nombre significa “salvado de las aguas”. Tras una infancia en la corte egipcia, donde el rey lo adopta como hijo, huye al desierto. Allí Dios le escogerá para salvar del cautiverio a los israelitas. Después de obtener la libertad, él les lleva por el desierto durante cuarenta años. En este tiempo, Yavé le entrega los Diez Mandamientos, como la Alianza que establece con su pueblo. Hombre fiel al mandato del Cielo, vive también momentos de desconfianza, como es el caso de la roca de Horeb, donde golpea dos veces en la misma piedra, desobedeciendo la orden divina. Por este motivo, muere antes de que el pueblo entrase en la Tierra Prometida.
Ultimas noticias:
Posts Relacionados:
- Santa Helena: madre del cristianismo una de las madres más importantes de la historia
- Las beatificaciones y canonizaciones más rápidas de la historia de la Iglesia católica
- Proclamaron beato a Juan Pablo II ante más de un millón de fieles y cien cardenales
- La historia tras el descubrimiento de los textos más antiguos del cristianismo
- IRLANDA. CELEBRACIONES DE SAN PATRICIO El día del trébol
- San Josemaría Escrivá de Balaguer 26 de junio
- San Próspero de Aquitania 25 de junio
- Natividad de San Juan Bautista 24 de junio
- San José Cafasso 23 de junio
- Tesoros de Villa María - Gruta de la Virgen de Pompeya Ctalamochita
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario
Las opiniones escritas por los lectores de este blog serán de su entera responsabilidad. No se admitiran insultos ni ofensas, ni publicidad o enlaces a otros blogs, de lo contrario se podrán eliminar sin previo aviso.