En el año 335, dos décadas después del Edicto de Milán, se dedica la Basílica del Martyrion. El Emperador Constantino había encargado su construcción junto al Gólgota, lugar donde Cristo estuvo en el Sepulcro. El Árbol de la Cruz, es el lugar donde Cristo borra el protocolo que nos condenaba y nos devuelve la gracia salvadora que Adán nos arrebató con su desobediencia a Dios en el Paraíso. Es el símbolo de la Salvación de todo el género humano sumergido en el pecado y rescatado con la Sangre del Señor Jesús, quien al derramarla en el Calvario, adquiere para Dios un Pueblo Santo. El Misterio de la Cruz, marca el Misterio Pascual, que alcanza su cumbre en la Resurrección.
Ultimas noticias:
Posts Relacionados:
- Tesoros de Villa María - Gruta de la Virgen de Pompeya Ctalamochita
- Santa Helena: madre del cristianismo una de las madres más importantes de la historia
- Las beatificaciones y canonizaciones más rápidas de la historia de la Iglesia católica
- Proclamaron beato a Juan Pablo II ante más de un millón de fieles y cien cardenales
- La historia tras el descubrimiento de los textos más antiguos del cristianismo
- IRLANDA. CELEBRACIONES DE SAN PATRICIO El día del trébol
- San Josemaría Escrivá de Balaguer 26 de junio
- San Próspero de Aquitania 25 de junio
- Natividad de San Juan Bautista 24 de junio
- San José Cafasso 23 de junio
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario
Las opiniones escritas por los lectores de este blog serán de su entera responsabilidad. No se admitiran insultos ni ofensas, ni publicidad o enlaces a otros blogs, de lo contrario se podrán eliminar sin previo aviso.