La suelta de cinco hembras de la especie en peligro de extinción en el Parque Natural de Cazorla, Segura y las Villas refuerza el programa de la Administración . La reciente suelta de cinco nuevas hembras equilibra el reparto por sexos de esta población, elemento destacado para la reproducción de estas grandes aves planeadoras, de hasta 2,8 metros de envergadura y que alcanzan su madurez sexual a partir de los seis años.Las cinco hembras liberadas han comenzado hace unas semanas a volar fuera del Parque Natural de Cazorla, Segura y Las Villas, en las sierras granadinas de La Sagra y Castril, y evolucionan satisfactoriamente, según han explicado a la Agencia Efe fuentes de la Fundación Gypaetus.
Ultimas noticias:
Posts Relacionados:
- TIPOS DE PLANTAS MEDICINALES
- 20 plantas medicinales para incluir en tu botiquín
- El libro que revela cómo pensaba un Neandertal
- Consejos para usar plantas medicinales Ruth Lelyen
- ¿Por qué las palmeras no son árboles?
- ¿Cómo se mide una montaña?
- La increíble y olvidada historia de la Cuenca Lechera de Camagüey
- Las aves maltratadas se convierten en abusadoras
- El envejecimiento podría “curarse” Aubrey de Grey
- Los loros y su comportamiento
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario
Las opiniones escritas por los lectores de este blog serán de su entera responsabilidad. No se admitiran insultos ni ofensas, ni publicidad o enlaces a otros blogs, de lo contrario se podrán eliminar sin previo aviso.