El Consejo de Ministros aprobó este viernes el Plan Escuela 2.0, que prevé que en los próximos meses un total de 392.000 alumnos y 20.000 profesores de 5º de primaria, en más de 14.400 aulas completamente digitalizadas de toda España, dispongan de un ordenador personal ultraportátil que podrán utilizar para su formación. El plazo que se propone el Gobierno para cumplirlo es abril de 2010. El presupuesto del programa para este curso escolar asciende a 200 millones de euros, cofinanciados al 50 por cien entre el Gobierno y las comunidades autónomas, partida aprobada por el Consejo de Ministros a finales del pasado mes de julio.El ordenador de los alumnos estará dotado de un procesador de bajo consumo, un disco duro de, al menos, 60 gigas y una pantalla de 10 pulgadas. Además, será capaz de soportar aplicaciones y software educativo de última generación y estará dotado de conectividad, tanto por cable, como de red inalámbrica (wifi). Por su parte, el profesor dispondrá de un ordenador de prestaciones técnicas iguales o superiores al de los alumnos y que permita controlar la pizarra y el proyector.
Ultimas noticias:
Posts Relacionados:
- Los 10 libros más vendidos de la historia Sergio Parra
- Hatshepsut: la reina hombre de Egipto
- Señales que indican que ya puede ir solito tu hijo al baño
- El aprendizaje y el comportamiento social
- Padres no deben prohibir los amigos imaginarios de los hijos
- Caravaggio: el pintor pendenciero Gilberto Prado Galán
- "La historia de Jerusalén es la historia del mundo" Simon Sebag Montefiore
- Bob Esponja perjudica la atención en niños de cuatro años
- 10 consejos para estar seguro de lo que quieres estudiar
- El cinturón de castidad, leyenda urbana
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario
Las opiniones escritas por los lectores de este blog serán de su entera responsabilidad. No se admitiran insultos ni ofensas, ni publicidad o enlaces a otros blogs, de lo contrario se podrán eliminar sin previo aviso.