La lavanda es una planta aromática y terapéutica muy tranquilizante, su fragancia, o su uso a modo de infusión, actúa directamente sobre el sitema nervioso. Sus características son varias, entre ellas:
* Relaja el sistema nervioso.
* Reduce el estrés y la ansiedad.
* Ayuda a vencer el insomnio
* Contra la irritabilidad.
* Para quitar las taquicardias.
* Para quitar las migrañas.
La lavanda es un gran tónico digestivo que además favorece la expulsión de gases, previene de las infecciones y tiene un gran poder cicatrizante que podemos usar en cualquier herida.
La lavanda la podemos toamr en infusiones ( 1 o 2 tazas al día) y como decíamos antes, también podemos usar el aceite esencial aromático, o incluso para dar masajes sobre el cuerpo. ( Estos aceites mencionados no deben aplicarse sobre heridas o infecciones, para ello aplicaremos infusión de lavanda).
Nunca debemos ingerir dosis de lavanda superiores a 1 gramo, y no es recomendable tomarla:
* Durante el embarazo.
* En la lactancia.
* En casos de dermatitis, eccemas o úlceras estomacales.
Ultimas noticias:
Propiedades medicinales de la lavanda
Etiquetas: Plantas Medicinales | author: BuscadorPosts Relacionados:
- Estudian el potencial del romero o la lavanda frente al Alzheimer
- Cardo mariano, la planta que protege al hígado
- El azafrán es una planta medicinal reconocida
- La cola de caballo, una fuente rica de silicio
- TIPOS DE PLANTAS MEDICINALES
- 20 plantas medicinales para incluir en tu botiquín
- El ajo y sus propiedades medicinales
- Plantas chinas contra el alcoholismo
- Plantas medicinales para bajar el abdomen anareader
- Consejos para usar plantas medicinales Ruth Lelyen
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario
Las opiniones escritas por los lectores de este blog serán de su entera responsabilidad. No se admitiran insultos ni ofensas, ni publicidad o enlaces a otros blogs, de lo contrario se podrán eliminar sin previo aviso.