La artista Carmen Laffón ocupa desde ayer un lugar especial en la colección permanente del Centro Andaluz de Arte Contemporáneo, donde la sevillana ha depositado por los próximos cinco años una de sus obras más celebradas: Espuertas cargadas de uvas, un trabajo mostrado en el Monasterio de Santo Domingo de Silos, el Reina Sofía de Madrid y la galería Rafael Ortiz. Evocación del trabajo de la vendimia y de la penumbra de las bodegas de Sanlúcar de Barrameda, esta pieza, mezcla de escultura e instalación, está realizada en bronce y yeso y es la primera suya que engrosa el catálogo del CAAC. Su llegada supone un magnífico recurso "para un museo que intenta tomar impulso con ideas y esfuerzo, ya que no con más presupuesto", según aclaró el consejero de Cultura, Paulino Plata.
El titular del departamento reiteró que en las próximas semanas se va a firmar con el Ministerio el convenio para la ampliación del Bellas Artes. Sobre otros temas que se le plantearon durante su visita al CAAC, Plata adelantó que sigue buscando "un director para la Agencia Andaluza del Flamenco que la haga más visible" y que aún no se ha reunido con Cristina Hoyos para tratar su continuidad al frente del Ballet Flamenco de Andalucía -su contrato expiró el 31 de marzo pasado- "porque estoy recopilando más información del Ballet, pensando en su futuro".
Ch. R. / Sevilla
Ultimas noticias:
Carmen Laffón deposita en el CAAC una de sus esculturas más célebres
Etiquetas: Arte, Cultura, Información, Noticias Generales | author: BuscadorPosts Relacionados:
- Señales que indican que ya puede ir solito tu hijo al baño
- Nace el pintor Claude Monet
- Padres no deben prohibir los amigos imaginarios de los hijos
- El acento afecta a la credibilidad
- Cuando el cuerpo habla Scarlett Ascanio
- ADAN Y EVA
- Testosterona potencia la honestidad
- ¿Es el beso algo innato o aprendido? Ciencia y evolución de este gesto
- El curioso comportamiento de la gente en los ascensores
- ¿Qué son el déjà vu y el déjà senti?
- Dormír boca abajo y tendrás sueños eróticos
- La sabiduría de saber equivocarse
- Joven en Canadá descubre propiedad antienvejecimiento de la pulpa de madera
- Descubierto el Universo más antiguo Micaela Gil Carrera
- Ponen en Internet el arte que más les gustaba a los nazis
- Arte ritual africano en la Galería Bámbara
- Artista alemán Hans-Peter Feldmann forra con 100 mil billetes el Guggenheim
- Gran retrospectiva de Ricardo Martínez
- Reviven el arte de Julio Haro
- Las populares calaveras Guadalupe Posada
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario
Las opiniones escritas por los lectores de este blog serán de su entera responsabilidad. No se admitiran insultos ni ofensas, ni publicidad o enlaces a otros blogs, de lo contrario se podrán eliminar sin previo aviso.