Correr es una actividad física que aporta a nuestro organismo diferentes beneficios, no sólo mejoramos nuestra condición física, nuestro estado mental también lo agradece, pero a la hora de realizar este deporte será interesante que conozcamos cuál es la superficie más adecuada para correr.
Es posible que corriendo podamos lesionarnos, todo influye para ello, el calzado, nuestro peso, la superficie en la que corremos, etc. En cuanto a la superficie se refiere, cabe destacar que la opción ideal sería correr sobre césped, la razón es obvia, se trata de un terreno blando que produce menor rebote y la amortiguación que ofrece a cada zancada reduce considerablemente los riesgos de sufrir una lesión o pequeña lesión, como podría ser una tendinitis o una periostitis (inflamación de la membrana del tejido que recubre el hueso, una de las dolencias más comunes de los corredores).
Las superficies duras como el asfalto no son tan recomendables, ya que son más duras y nos producen mayor rebote, los riesgos de sufrir una lesión se acentúan. Por esta razón, quienes quieren empezar a correr para mejorar su estado físico y presentan cierto sobrepeso, lo ideal será comenzar a correr sobre superficies blandas como puede ser la que proporciona el césped.
Nos podemos encontrar diferentes superficies para correr, arena, asfalto, césped… y en cada tipo diversas variaciones, arena dura o blanda, césped o hierba uniforme o regular, asfalto de hormigón o alquitrán, etc. Si hablamos de arena dura, podemos mencionar la orilla de la playa, correr en esta superficie aumenta las posibilidades de una lesión, sobre todo cuando se efectúa durante demasiado tiempo, el consejo es correr poco tiempo y de forma moderada, como puede ser el trote.
En este tipo de superficie son aconsejables las carreras cortas, con ellas lograremos mejorar la capacidad de los tobillos y articulaciones. Si se trata de arena irregular, en lugar de correr, lo mejor es caminar, será la mejor opción para tonificar nuestros tobillos y pantorrillas, evitando posibles lesiones como consecuencia del sobre esfuerzo que se ha de realizar al correr por este tipo de superficie.
Incluso lo que parece simple, puede ser fundamental para que desarrollemos adecuadamente un determinado ejercicio físico, es necesario recibir asesoramiento profesional, nuestro cuerpo lo agradecerá al no tener que realizar sobreesfuerzos infructuosos y contraproducentes.
Ultimas noticias:
¿Cuál es la superficie más adecuada para correr?
Etiquetas: Deportes, Información, Noticias Generales, Salud | author: BuscadorPosts Relacionados:
- Colombófilos de toda España se darán cita en Torrevieja "La Colosal"
- Todos los debuts de Argentina en la historia de la Copa América
- Judit Polgar, la mejor ajedrecista de la historia, llega a San Isidro
- Un sevillano logra que un burro «Caramelo»haga ejercicios de doma clásica de caballos
- Luis Enrique feliz por dirigir al AS Roma
- La tenista asiática Na Li hace historia en Roland Garros gana un Grand Slam
- Nadal iguala un récord de leyenda empata a seis títulos con Borg foto
- Cuando el cuerpo habla Scarlett Ascanio
- ADAN Y EVA
- Testosterona potencia la honestidad
- ¿Es el beso algo innato o aprendido? Ciencia y evolución de este gesto
- El curioso comportamiento de la gente en los ascensores
- ¿Qué son el déjà vu y el déjà senti?
- Dormír boca abajo y tendrás sueños eróticos
- La sabiduría de saber equivocarse
- Joven en Canadá descubre propiedad antienvejecimiento de la pulpa de madera
- Descubierto el Universo más antiguo Micaela Gil Carrera
- Efecto de una Coca-Cola en el cuerpo durante 60 minutos
- Lo que debes saber sobre el desayuno
- Controle su ira al momento de manejar Sinah Rambay
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario
Las opiniones escritas por los lectores de este blog serán de su entera responsabilidad. No se admitiran insultos ni ofensas, ni publicidad o enlaces a otros blogs, de lo contrario se podrán eliminar sin previo aviso.