¿Reír es una actividad fitness? Si te decimos que solo con una sonrisa activas unos 150 músculos y que, con una carcajada, puedes llegar a los 250… ¿no comienza a parecerlo?.
Aúnque a decir verdad la risoterapia está siendo una técnica reciente a nivel mayoritario, ya en el Imperio Chino, y hablamos de 4.000 años atrás, se hace referencia a la risa como técnica saludable. Otro de los mayores impulsores de la misma fue Freud, ya en una época mucho más contemporánea a la nuestra.
Estos últimos años se está intentando, con gran éxito, utilizar el efecto relajante de la risa sobre el cuerpo humano como técnica natural de relajación basándose en actividades como la danza, masajes o incluso buscar una carcajada de una forma natural consiguiendo sus objetivos.
Y es que ya se ha comprobado científicamente que la risa, tal y como suena, es un buen efecto contra estados nerviosos o cuadros de ansiedad, depresión e incluso, lo que parece más inverosímil, con problemas de respiración o insomnio y, sobre todo, para evitar bloqueos emocionales tan normales por la educación represiva que se tiene actualmente.
Ultimas noticias:
Risoterapia y ¡alegra esa cara!
Etiquetas: Deportes, Información, Noticias Generales, Salud, Vida | author: BuscadorPosts Relacionados:
- ADAN Y EVA
- Testosterona potencia la honestidad
- ¿Es el beso algo innato o aprendido? Ciencia y evolución de este gesto
- El curioso comportamiento de la gente en los ascensores
- ¿Qué son el déjà vu y el déjà senti?
- Dormír boca abajo y tendrás sueños eróticos
- La sabiduría de saber equivocarse
- Joven en Canadá descubre propiedad antienvejecimiento de la pulpa de madera
- Descubierto el Universo más antiguo Micaela Gil Carrera
- Efecto de una Coca-Cola en el cuerpo durante 60 minutos
- Lo que debes saber sobre el desayuno
- Controle su ira al momento de manejar Sinah Rambay
- TIPOS DE PLANTAS MEDICINALES
- Diez sencillos consejos para combatir el estrés de cada día
- 20 plantas medicinales para incluir en tu botiquín
- Aseguran que el amor de madre es bueno para el cerebro
- Una píldora que tiene el mismo efecto que hacer gimnasia
- La felicidad y la salud van de la mano
- El ajo y sus propiedades medicinales
- 10 consejos para estar seguro de lo que quieres estudiar
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario
Las opiniones escritas por los lectores de este blog serán de su entera responsabilidad. No se admitiran insultos ni ofensas, ni publicidad o enlaces a otros blogs, de lo contrario se podrán eliminar sin previo aviso.