«Si estamos contentos con lo que somos, ¿qué importa el resto? El resto es adyacente, circunstancial, viene y se va» El secreto de la felicidad es estar contento con lo que uno es. No sé si éste es el secreto de la felicidad, porque no soy profeta ni soy infalible, pero se me ha ocurrido esta frase, tan sencilla, y es posible que sea cierta. Si estamos contentos con lo que somos, ¿qué importa el resto? El resto es adyacente, circunstancial, viene y se va, puede incordiar, pero no dura mucho. Lo que importa es la esencia, lo que es, ahora y siempre, lo que somos, y me gusta pensar que cuando hemos conquistado la felicidad, es decir, en este caso, cuando estamos contentos con lo que somos, el resto importa poco.
Estar contento con lo que uno hace, con la gente que le rodea, con la vida que ha construido a su alrededor y que otros también le han ayudado a construir. Estar contento con el día a día, con lo cotidiano, con lo que parece que no llama mucho la atención pero que, todo junto, construye una vida entera. Los sucesos excepcionales, los momentos de relumbrón, de éxito, de euforia, si llegan, si se producen, no son más que excepciones en una vida medianamente normal, y hasta la vida de más éxito se construye con pequeños momentos. El gran compositor vive la música, la rumia y la escribe poco a poco todos los días, y si tiene arrebatos de creatividad también encuentran su normalidad y fluidez. La estrella del fútbol, del baloncesto, entrena y se pule todos los días para rendir el máximo un partido, y la liga se hace domingo a domingo, y si se gana la explosión del triunfo dura un día, dos, una semana… pero luego se desvanece.
Estar contento con uno mismo. Con la novia, el novio, la mujer, lo que tengamos; disfrutando de nuestros hermanos, de ese vino delicioso, incomparable que es la amistad, la buena, la nunca y jamás bien exaltada amistad porque no se puede cantar suficientemente sus excelencias.
Estar contento con nuestras virtudes y nuestras limitaciones, viviendo y explotando al máximo las primeras y tratando de pulir las segundas, pero sabiendo que existen y que tenemos que vivir con ellas. Estar contento de todo lo bueno que tenemos, que otros no tienen, y aunque tengamos poco dando gracias al cielo o a lo que creamos por la suerte que hemos tenido. Quitarle importancia a lo peor que tenemos, siempre que no hagamos daño a nadie, y trabajando la autoestima, ese incalculable tesoro, sin dejar que se convierta en egolatría.
Esto no implica conformismo. Uno puede querer ser mejor, sin agobios, estando contento con lo que uno es. Si tu esencia está bien, si la aceptas y la vives con gozo, hermano, eres feliz.
EDUARDO MARTÍNEZ-RICO | ESCRITOR Y PROFESOR DE LA FACULTAD DE COMUNICACIÓN DE IE UNIVERSIDAD
Ultimas noticias:
El secreto de la felicidad
Etiquetas: felicidad, Información, Noticias Generales | author: BuscadorPosts Relacionados:
- ¿Qué son el déjà vu y el déjà senti?
- Dormír boca abajo y tendrás sueños eróticos
- La sabiduría de saber equivocarse
- Joven en Canadá descubre propiedad antienvejecimiento de la pulpa de madera
- Descubierto el Universo más antiguo Micaela Gil Carrera
- La felicidad y la salud van de la mano
- La ketamina, la anestesia de la felicidad BDNF
- Perder el miedo al cambio es un modo de apostar a la felicidad
- CONFIRMAN LA IDENTIFICACIÓN DEL 'GEN DE LA FELICIDAD' 5-HTTLPR
- Síndrome del trabajador quemado: cómo ser feliz en el trabajo
- Los optimistas son más felices
- La felicidad aumenta la esperanza de vida y mejora la salud
- Con la edad viene la felicidad
- La felicidad mejora la productividad laboral
- Conocer el cerebro, clave para la felicidad Belmonte
- Cuando el cuerpo habla Scarlett Ascanio
- ADAN Y EVA
- Testosterona potencia la honestidad
- ¿Es el beso algo innato o aprendido? Ciencia y evolución de este gesto
- El curioso comportamiento de la gente en los ascensores
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario
Las opiniones escritas por los lectores de este blog serán de su entera responsabilidad. No se admitiran insultos ni ofensas, ni publicidad o enlaces a otros blogs, de lo contrario se podrán eliminar sin previo aviso.