La galería del hotel Méndez Núñez acoge esta muestra, que debe ser visitada por su interés «pictoricoplástico», personal e intransferible estilo rayando la «expresionismofauve». Una pintura «tricromática» con tendencia a los grises azulados casi «magicosétericos», consigue mantener unidad aunque diversificada a veces: por razones de forma, color y temática plasmada; que reclama y llama la atención del observador más avezado. El denominador sería un cierto misticismo, una especie de raigambre o espiritualidad vagamente simbólica envuelta en ese mundo «megakuantiko» que Julio está rodeado y así lo intenta plasmar con éxito.
Como en los cuadros (sin títulos casi todos) número 39, es una composición simple y compleja a la vez por su forma y acertado planteamiento. Diría que transmite ese mensaje que subyace en el interior colectivo, y trata de comunicarlo a los demás visualizadores. La obra número 28 nos traslada a un lugar un tiempo, o a un momento mágico, donde la pintura transmite esa sinfonía interpretada por ese trío de cuerda. Y quién sabe qué mágicas notas desempeñan, bajo ese ambiente místico y misterioso que nos ofrece esa visión, de la noche en una plaza que nos es muy cercana. En suma, el placer de ver y sentir.
El cuadro número 24, diría autobiográfico influido por todo aquello que se transforma en nuestra vida, y lo reflejas y es un claro exponente de uno mismo; la luz que transmite nos da una lectura exponencial de todo aquello que influye y fluye lo que transmites con una excelente composición en la forma y visualmente atrayente.
La obra número 9, aunque no lo sea, a primera impresión transmite el espíritu de una «coral»; de voces blancas su ternura y su mística diría yo... que se sienten los sonidos de esa voces divinas; de esa emanación mágica eyaculada por la fuerza de esa juventud lozana y refrescante; como una buena jarra de cerveza en tu terraza. En suma: fuerza y expresión fiereza, y simbiosis mágica, es el conjunto para que una obra merezca, bajo mi punto de vista, este comentario. Así pues, Julio, enhorabuena por esta exhibición de tu arte más reciente, y desde estas líneas te auguro un feliz futuro blindado de éxitos. Que los buenos auspicios te guían y encuentres ese norte al que todos intentamos llegar. ¡Felicidades!
José María Lugilde
Ultimas noticias:
Exposición de pintura del artista Julio Gesto
Etiquetas: Cultura, Exposiciones, Gente, Información, Noticias Generales, Persona, Pintura | author: BuscadorPosts Relacionados:
- La reliquia más antigua de arte cristiano indígena se exhibe en Cuba
- Los 10 libros más vendidos de la historia Sergio Parra
- Hatshepsut: la reina hombre de Egipto
- El Prado descubre que posee una ´Gioconda´ gemela a la original
- Señales que indican que ya puede ir solito tu hijo al baño
- Ponen en Internet el arte que más les gustaba a los nazis
- Nace el pintor Claude Monet
- Padres no deben prohibir los amigos imaginarios de los hijos
- El acento afecta a la credibilidad
- Reviven el arte de Julio Haro
- Exposición del gran pintor flamenco Van Dyck
- El viaje italiano de José de Ribera llega al Museo del Prado
- Inaugurada en Pamplona la mayor retrospectiva de Menchu Gal
- Pintura reciente de Carlos Paz en el Torreón de Lozoya
- La historia imaginada de Ignacio Merino
- La Alhambra fue un nuevo Oriente para Matisse :Francisco Jarauta
- Chardin, el maestro de maestros, en el Prado
- Exhiben obras de una artista pionera del arte moderno en Alemania "Paula Modersohn-Becker y los artistas de Worpswede"
- Cuatro galerías de Baleares participan en Art Madrid 2011
- Cuando el cuerpo habla Scarlett Ascanio
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario
Las opiniones escritas por los lectores de este blog serán de su entera responsabilidad. No se admitiran insultos ni ofensas, ni publicidad o enlaces a otros blogs, de lo contrario se podrán eliminar sin previo aviso.