Nuevo paso para salvar el mural de Urbano Lugrís que está en el café Vecchio: el conselleiro de Cultura, Roberto Varela, anunció ayer durante una visita a la ciudad que la Dirección Xeral de Patrimonio, dependiente de su departamento, analizará la posible catalogación de dicho mural. «Fun a velo persoalmente e pareceume moi bonito», aseguró Roberto Varela.
En cuanto a las posibles ayudas de la Consellería de Cultura para la restauración y protección de esta pintura, el conselleiro indicó: «Débese determinar se é un ben a protexer» e insistió en que esa es «unha decisión da Dirección Xeral de Patrimonio».
El estudio Mas Arquitectura presentó la semana pasada un proyecto para la restauración y protección de dicho mural con una inversión de 50.000 euros.
Las actuaciones por parte de la Consellería de Cultura comenzarán con la inspección en los próximos días, por parte de los técnicos de Patrimonio, del estado de conservación en el que se encuentra el mural. Una vez vista esta situación se estudiarán las medidas a tomar. Fuentes de Cultura recordaron que en Galicia no está contemplada la catalogación de murales como bienes patrimoniales.
«Dale un retoque al mural»
Los responsables de Mas Arquitectura, que han puesto en marcha una asociación para buscar fondos para reparar y proteger los murales de Lugrís, sostienen que algunos de los daños que sufre el que se encuentra en el Vecchio son irreversibles y mostraron algunos detalles en los que se ven correcciones de pintura «que son muy toscas y se ve claramente que no fueron hechas por Lugrís», apuntaba el conservador Daniel Pousa.
Uno de los posibles orígenes de estos «brochazos» al mural puede estar en lo que recuerda Fernando Suárez, que era botones en el banco Hispano Suizo cuando Urbano Lugrís pintaba el mural y que trabajó en este local durante más de dos décadas: «En los años setenta había un pintor muy bueno, Avelino Alfonso Moraes, que hacía el mantenimiento en el banco». Recuerda Suárez que este profesional no era un pintor artístico y apunta cómo en esa época el paso del tiempo ya empezaba a notarse en la obra de Lugrís, por lo que era habitual escuchar cómo el responsable del banco le hacía una petición: «Dale un retoque al mural».
Suárez tiene muy claro los lugares en los que se han hecho los retoques y hace unos días los iba señalando ante el mismo mural: «Estas olas del mar no son de Lugrís, él las hacía una a una, con todo detalle, era un genio», concluye.
Recuerda asimismo cómo veía llegar el pintor para hacer su tarea, «con la pintura en unos botes que parecían aquellos de la leche en polvo»; en esta línea confiesa: «Yo era un crío y me maravillaba cómo pintaba aquel hombre; la verdad es que los demás no le hacían mucho caso».
Lucía Vecino, actual inquilina de este local, indicó que también los responsables municipales se habían puesto en contacto con el mencionado estudio de arquitectura con el fin de conocer su iniciativa de primera mano «y también tenemos un grupo en Facebook que ya tiene mucha gente».
Autor:
Rodri García
Ultimas noticias:
Patrimonio estudiará la catalogación del mural del Vecchio para su protección
Etiquetas: Arte, Cultura, Exposiciones, Información, Noticias Generales, Persona, Pintura | author: BuscadorPosts Relacionados:
- Los 10 libros más vendidos de la historia Sergio Parra
- Hatshepsut: la reina hombre de Egipto
- El Prado descubre que posee una ´Gioconda´ gemela a la original
- Señales que indican que ya puede ir solito tu hijo al baño
- Nace el pintor Claude Monet
- Padres no deben prohibir los amigos imaginarios de los hijos
- El acento afecta a la credibilidad
- Exposición del gran pintor flamenco Van Dyck
- El viaje italiano de José de Ribera llega al Museo del Prado
- Inaugurada en Pamplona la mayor retrospectiva de Menchu Gal
- Pintura reciente de Carlos Paz en el Torreón de Lozoya
- La historia imaginada de Ignacio Merino
- La Alhambra fue un nuevo Oriente para Matisse :Francisco Jarauta
- Chardin, el maestro de maestros, en el Prado
- Exhiben obras de una artista pionera del arte moderno en Alemania "Paula Modersohn-Becker y los artistas de Worpswede"
- Cuatro galerías de Baleares participan en Art Madrid 2011
- Cuando el cuerpo habla Scarlett Ascanio
- ADAN Y EVA
- Testosterona potencia la honestidad
- ¿Es el beso algo innato o aprendido? Ciencia y evolución de este gesto
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario
Las opiniones escritas por los lectores de este blog serán de su entera responsabilidad. No se admitiran insultos ni ofensas, ni publicidad o enlaces a otros blogs, de lo contrario se podrán eliminar sin previo aviso.