Si bien faltan dos meses para el eclipse total solar del 11 de julio del 2010, el Planetario USACH quiere dar a conocer la importancia de este suceso astronómico. Además de educar a la comunidad, sobre todo a los niños, acerca de la manera de disfrutarlo con los cuidados y las medidas de seguridad debidas.
Este Sábado 22 y Domingo 23 de mayo seguirá impartiéndose el Taller Aprendiendo a ver el eclipse (11.45 y 15.45 hrs), que de manera didáctica y con materiales manipulados por los niños –como aros hula hula, lápices y esferas de plumavic- dará a conocer toda la información sobre este eclipse, sabiendo qué es, cuánto durará, a qué hora se podrá ver, cuándo será el próximo con sus similares características además de dilucidar las verdades y mitos populares que hay al momento de observar estos eventos del universo. Y lo más importante, enseñar lo peligroso que es ver este eclipse a ojo desnudo, y cuál es la mejor forma de contemplarlo.
De esta manera, el Taller astronómico se suma a la celebración de los 25 años de Planetario y a la programación de fin de semana de esta institución, la cual además de tener su valor de entrada a sólo $ 1000 durante todos los fines de semana de mayo, tanto para niños, adultos, estudiantes y tercera edad, contempla ver también los clásicos audiovisuales en su sala de 360º con proyección del cielo nocturno y sus constelaciones; el Cine 3D, la exposición interactiva “Luz y Color del Universo” y los juegos y actividades para niños. Todo por la misma entrada. Planetario USACH, que este año un imperdible y nostálgico panorama para todas las edades que junto con entretener constantemente busca educar a grandes y chicos sobre astronomía y ciencias afines.
Ultimas noticias:
Planetario educa a los niños para ver el eclipse del 11 de julio
Etiquetas: Astronomia, Gente, Información, Noticias Generales | author: BuscadorPosts Relacionados:
- El Club Marítimo acoge el ciclo de conferencias ‘Semana de la Luna’
- Venezolano liderará misión que la NASA ejecutará en 2016 Humberto Campins Osiris-Rex
- Telescopio Herschel revela 160 especies moleculares en el espacio
- Haumea : Un planeta con piel de cristal y corazón de roca
- La ciencia gallega honra al astrónomo Ramón María Aller
- Cuando el cuerpo habla Scarlett Ascanio
- ADAN Y EVA
- Testosterona potencia la honestidad
- ¿Es el beso algo innato o aprendido? Ciencia y evolución de este gesto
- El curioso comportamiento de la gente en los ascensores
- ¿Qué son el déjà vu y el déjà senti?
- Dormír boca abajo y tendrás sueños eróticos
- La sabiduría de saber equivocarse
- Joven en Canadá descubre propiedad antienvejecimiento de la pulpa de madera
- Tu comportamiento en las redes sociales dice mucho de tu personalidad
- Descubierto el Universo más antiguo Micaela Gil Carrera
- ¿Puede la Luna ser la clave de la vida?
- El tsunami de Japón desprendió icebergs en la Antártida
- El próximo pico de actividad solar se espera para 2012
- Starmus Festival, arte y astronomía para el solsticio de verano
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario
Las opiniones escritas por los lectores de este blog serán de su entera responsabilidad. No se admitiran insultos ni ofensas, ni publicidad o enlaces a otros blogs, de lo contrario se podrán eliminar sin previo aviso.