Próspero era natural de Aquitania, y de hecho es siempre designado como Próspero de Aquitania. Nacido, pues, a fines del siglo IV, recibió una formación literaria y religiosa muy completa, como apareció luego en las grandes controversias en que tomó parte activísima.
Ya en su primera juventud frecuentó, según parece, el monasterio de San Víctor de Marsella, donde tanta fama gozaba en este tiempo su célebre abad Juan Casiano († 435), y en este tiempo debió componer uno de los primeros escritos que llevan su nombre, con un sentido profundamente cristiano. Por entonces arrecia el pelagianismo, herejía defendida por Pelagio quien sostenía que el hombre podía hacer obras buenas sin necesidad de la ayuda sobrenatural. Próspero hace frente a estas desviaciones, e imbuido en la Doctrina de San Agustín, defiende la fidelidad al magisterio de la Iglesia. Muere después del año 455.
Ultimas noticias:
Posts Relacionados:
- San Josemaría Escrivá de Balaguer 26 de junio
- San Próspero de Aquitania 25 de junio
- Natividad de San Juan Bautista 24 de junio
- San José Cafasso 23 de junio
- Tesoros de Villa María - Gruta de la Virgen de Pompeya Ctalamochita
- Santa Helena: madre del cristianismo una de las madres más importantes de la historia
- Las beatificaciones y canonizaciones más rápidas de la historia de la Iglesia católica
- Proclamaron beato a Juan Pablo II ante más de un millón de fieles y cien cardenales
- La historia tras el descubrimiento de los textos más antiguos del cristianismo
- IRLANDA. CELEBRACIONES DE SAN PATRICIO El día del trébol
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario
Las opiniones escritas por los lectores de este blog serán de su entera responsabilidad. No se admitiran insultos ni ofensas, ni publicidad o enlaces a otros blogs, de lo contrario se podrán eliminar sin previo aviso.