Comprender los mecanismos que llevan al ser humano a la felicidad es el objetivo del curso La búsqueda de la felicidad. Cómo genera el cerebro placeres y emociones, que se celebra en la sede de Ronda. En la jornada de ayer, fue Fernando Rodríguez, profesor titular de Psicobiología de la Universidad de Sevilla, el encargado de hacer una aproximación a esta función del cerebro y su relación con los recuerdos. El ponente explicó a los asistentes que nuestro cerebro no es homogéneo, sino que posee diferentes zonas que almacenan los recuerdos de forma diferente.
Del mismo modo, existe otra función del cerebro que es la que se encarga de atribuir una emoción diferente a cada uno de esos recuerdos: "Hay regiones que se activan más con una cierta emoción", explicó. "El mapa de actividad de las zonas que se activan y las que se desactivan es el que nos da todo el repertorio de sentimientos que tenemos". La felicidad, el deseo, el miedo… todas las emociones posibles dependen de nuestras experiencias pasadas y de cómo las gestiona nuestro cerebro.
En este sentido, surge la pregunta de si es posible entrenar a nuestro cerebro para potenciar las regiones vinculadas a las emociones positivas. "Probablemente sea posible, aunque es difícil", apunta. Esta posibilidad se debe a que el cerebro es "tremendamente plástico", por lo que al potenciar el optimismo y las emociones positivas "puede favorecer el desarrollo de algunas zonas cerebrales", señala.
Por otro lado, el profesor también habló sobre los avances que están produciendo en el ámbito de la investigación de las enfermedades neurobiológicas, como el Alzheimer. "Estas enfermedades tienen cada vez más incidencia en la población", señaló. De momento, ya se trabaja en el entrenamiento cerebral de los pacientes, para que el desarrollo de estas enfermedades se "enlentezcan", explicó.
J. F. / Ronda
Ultimas noticias:
Un experto señala que se puede ser más feliz entrenando al cerebro
Etiquetas: felicidad, Información, Noticias Generales, Persona, Salud | author: BuscadorPosts Relacionados:
- El curioso comportamiento de la gente en los ascensores
- ¿Qué son el déjà vu y el déjà senti?
- Dormír boca abajo y tendrás sueños eróticos
- La sabiduría de saber equivocarse
- Joven en Canadá descubre propiedad antienvejecimiento de la pulpa de madera
- Descubierto el Universo más antiguo Micaela Gil Carrera
- Tu comportamiento en las redes sociales dice mucho de tu personalidad
- Efecto de una Coca-Cola en el cuerpo durante 60 minutos
- Lo que debes saber sobre el desayuno
- Controle su ira al momento de manejar Sinah Rambay
- TIPOS DE PLANTAS MEDICINALES
- Diez sencillos consejos para combatir el estrés de cada día
- 20 plantas medicinales para incluir en tu botiquín
- Aseguran que el amor de madre es bueno para el cerebro
- Una píldora que tiene el mismo efecto que hacer gimnasia
- El ajo y sus propiedades medicinales
- La felicidad y la salud van de la mano
- La ketamina, la anestesia de la felicidad BDNF
- Perder el miedo al cambio es un modo de apostar a la felicidad
- CONFIRMAN LA IDENTIFICACIÓN DEL 'GEN DE LA FELICIDAD' 5-HTTLPR
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario
Las opiniones escritas por los lectores de este blog serán de su entera responsabilidad. No se admitiran insultos ni ofensas, ni publicidad o enlaces a otros blogs, de lo contrario se podrán eliminar sin previo aviso.