Oviedo
Trece pinturas y esculturas que tienen como protagonista a la mujer y forman parte de la colección permanente del Museo de Bellas Artes de Asturias protagonizan el calendario de 2011 del Museo de Bellas Artes de Asturias, que se presentará el próximo jueves. El acto se celebrará en el palacio de Velarde, a mediodía.
Los artistas representados son: Maestro de la Leyenda de la Magdalena, Agustín Esteve, Vicente López, Antonio Solá, Ángel María Cortellini, Darío de Regoyos, José Uría, José Ramón Zaragoza, Nicanor Piñole, Cristóbal Ruiz, Sebastián Miranda, Reyes Díaz y Chechu Álava.
Con este motivo, el Museo de Bellas Artes de Asturias ha organizado dos visitas guiadas a las obras que se reproducen en el calendario, que tendrán lugar los días 22 y 29 de enero, a las 12.00 horas.
Paralelamente al calendario, el Museo de Bellas Artes presentará el cuaderno «La visita 2010/2011. Recuerdos y notas». En él se incluyen, entre otras cosas, un poema de Pablo Ardisana y un dibujo de Miguel Galano.
www.lne.es
Ultimas noticias:
Las mujeres, protagonistas del calendario del Museo de Bellas Artes
Etiquetas: Arte, Escultura, Información, Museo, Noticias Generales, Persona, Pintura | author: BuscadorPosts Relacionados:
- ADAN Y EVA
- Testosterona potencia la honestidad
- ¿Es el beso algo innato o aprendido? Ciencia y evolución de este gesto
- El curioso comportamiento de la gente en los ascensores
- ¿Qué son el déjà vu y el déjà senti?
- Dormír boca abajo y tendrás sueños eróticos
- La sabiduría de saber equivocarse
- Joven en Canadá descubre propiedad antienvejecimiento de la pulpa de madera
- Descubierto el Universo más antiguo Micaela Gil Carrera
- La reliquia más antigua de arte cristiano indígena se exhibe en Cuba
- El Prado descubre que posee una ´Gioconda´ gemela a la original
- Nace el pintor Claude Monet
- Londres abre la exposición más grande de Leonardo da Vinci
- Caravaggio: el pintor pendenciero Gilberto Prado Galán
- Tu comportamiento en las redes sociales dice mucho de tu personalidad
- Exposición del gran pintor flamenco Van Dyck
- El viaje italiano de José de Ribera llega al Museo del Prado
- El Príncipe Carlos prefiere la pintura alicantina Saülo Mercader
- Inaugurada en Pamplona la mayor retrospectiva de Menchu Gal
- Descubren pintura del siglo XVIII en colegio de Fidel y Raúl Castro
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario
Las opiniones escritas por los lectores de este blog serán de su entera responsabilidad. No se admitiran insultos ni ofensas, ni publicidad o enlaces a otros blogs, de lo contrario se podrán eliminar sin previo aviso.