Practicar ejercicios de gran intensidad, como el ciclismo o los maratones, de una forma intensa durante años puede provocar enfermedades cardiacas, como la fibrosis y las arritmias, según demuestra el estudio que se presentó ayer en el Hospital Clínic de Barcelona.
"Estamos hablando principalmente de personas de unos 40 años que llevan unos diez años entrenando una hora diaria de forma intensa, aunque este estudio también afecta a los deportistas jóvenes", explicó el cardiólogo y coordinador del estudio, Lluís Mont, que aclaró que "hacer ejercicio es bueno, pero hacerlo en exceso puede ser contraproducente".
El estudio, que ha publicado la revista científica "Circulation", se ha llevado a cabo durante cinco años y ha consistido en someter a un grupo de ratas a una hora de ejercicio diario durante dieciséis semanas, que sería el equivalente a diez años de entrenamiento diario en el caso de los humanos.
El resultado ha sido que todas las ratas han mostrado signos de disfunción del tejido cardiaco tras pasar ocho semanas corriendo.
Asimismo, tras dieciséis semanas de ejercicio, el 42 por ciento de las ratas deportistas han resultado ser más susceptibles a sufrir una arritmia inducida que sus compañeras sedentarias.
"Los humanos no responden exactamente igual que las ratas porque hay factores genéticos que nos diferencian. Pero nuestro trabajo diario con pacientes nos demuestra que entre los deportistas hay muchos más casos de patologías cardiacas que entre los sedentarios", dijo el doctor Mont.
"El estudio demuestra por primera vez que un exceso continuado de ejercicio físico puede tener consecuencias negativas para el corazón y puede ser la causa de algunos de los casos de muerte súbita de deportistas", indicó el director médico del Hospital Clínic, Josep Brugada.
En este sentido, el doctor Brugada defendió la necesidad de realizar controles cardiológicos periódicos a los deportistas de resistencia y a todos los niños y jóvenes que empiezan a practicar ejercicio de forma continuada.
"Soy partidario de hacerle un electrocardiograma a todos los niños porque de esta manera detectaríamos casi todos los casos de personas con predisposición a sufrir patologías cardiacas", subrayó el doctor Brugada.
Respecto a los atletas profesionales y a las personas que practican deporte con asiduidad, Brugada considera que "un electrocardiograma no es suficiente" y es necesario someterse periódicamente a "pruebas de esfuerzo, electros y ecocardiogramas".
Los resultados de este estudio "son importantes porque cada vez hay más personas de 30, 40 ó 50 años, que empiezan a hacer deporte diariamente para ponerse en forma y se ponen retos altos, como correr maratones", sentenció el doctor Mont.
www.eldia.es
Ultimas noticias:
Practicar deportes de gran intensidad durante años puede provocar arritmias
Etiquetas: Deportes, Gente, Información, Noticias Generales, Persona, Salud | author: BuscadorPosts Relacionados:
- Todos los debuts de Argentina en la historia de la Copa América
- Judit Polgar, la mejor ajedrecista de la historia, llega a San Isidro
- Un sevillano logra que un burro «Caramelo»haga ejercicios de doma clásica de caballos
- Luis Enrique feliz por dirigir al AS Roma
- La tenista asiática Na Li hace historia en Roland Garros gana un Grand Slam
- Nadal iguala un récord de leyenda empata a seis títulos con Borg foto
- Cuando el cuerpo habla Scarlett Ascanio
- ADAN Y EVA
- Testosterona potencia la honestidad
- ¿Es el beso algo innato o aprendido? Ciencia y evolución de este gesto
- El curioso comportamiento de la gente en los ascensores
- ¿Qué son el déjà vu y el déjà senti?
- Dormír boca abajo y tendrás sueños eróticos
- La sabiduría de saber equivocarse
- Joven en Canadá descubre propiedad antienvejecimiento de la pulpa de madera
- Tu comportamiento en las redes sociales dice mucho de tu personalidad
- Descubierto el Universo más antiguo Micaela Gil Carrera
- Efecto de una Coca-Cola en el cuerpo durante 60 minutos
- Lo que debes saber sobre el desayuno
- Controle su ira al momento de manejar Sinah Rambay
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario
Las opiniones escritas por los lectores de este blog serán de su entera responsabilidad. No se admitiran insultos ni ofensas, ni publicidad o enlaces a otros blogs, de lo contrario se podrán eliminar sin previo aviso.