La Nasa descubrió a través de su telescopio espacial Kepler el planeta más pequeño hallado hasta ahora fuera del Sistema Solar, un astro rocoso similar en tamaño a la Tierra, indicó la agencia espacial estadounidense este lunes.
El planeta, llamado Kepler-10b, tiene cerca de 1,4 veces el tamaño de la Tierra y orbita en torno a su estrella más de una vez al día, un espacio demasiado cercano para que pueda haber vida, dijo la Nasa en un comunicado.
“Como orbita una vez cada 0,84 días, Kepler-10b está más de 20 veces más cerca de su estrella que Mercurio a nuestro Sol, que no es una zona habitable”, señaló.
El planeta tiene una masa 4,6 veces la de la Tierra y una densidad promedio de 8,8 gramos por centímetro cúbico.
Según Douglas Hudgins, científico del programa Kepler de la Nasa, el descubrimiento es prometedor aunque parezca que el planeta no puede albergar vida.
“El emocionante hallazgo muestra el tipo de descubrimientos que hace posible esta misión y promete muchos más”, dijo Hudgins.
El telescopio espacial Kepler es la primera misión de la Nasa dedicada a la búsqueda de planetas como la Tierra que orbiten estrellas similares al Sol. Fue lanzado en 2009 y seguirá enviando datos hasta noviembre de 2012.
Ultimas noticias:
Nasa descubre el Kepler-10b, un pequeño planeta fuera del Sistema Solar
Etiquetas: Astronomia, Ciencia, Información, Noticias Generales, Tecnología | author: BuscadorPosts Relacionados:
- ¿Qué le falta a la carrera de publicidad?
- El iPhone, el mejor invento de Steve Jobs
- ¿Puede la Luna ser la clave de la vida?
- El tsunami de Japón desprendió icebergs en la Antártida
- El próximo pico de actividad solar se espera para 2012
- Starmus Festival, arte y astronomía para el solsticio de verano
- NASA lanza satélite para observar océanos
- El Club Marítimo acoge el ciclo de conferencias ‘Semana de la Luna’
- Venezolano liderará misión que la NASA ejecutará en 2016 Humberto Campins Osiris-Rex
- Telescopio Herschel revela 160 especies moleculares en el espacio
- Haumea : Un planeta con piel de cristal y corazón de roca
- La ciencia gallega honra al astrónomo Ramón María Aller
- La sabiduría de saber equivocarse
- Descubierto el Universo más antiguo Micaela Gil Carrera
- Tormenta geomagnética avanza desde el Sol hacia la Tierra
- Hallan evidencias fósiles sobre comportamiento social de elefantes
- Confirmación científica: el buen humor se traduce en una mejor salud
- Amor (Eros) besará la tierra hoy asteroide 433 Eros
- La NASA confirma la existencia de un planeta que podría ser habitable
- Murió Steve Jobs tras una larga enfermedad
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario
Las opiniones escritas por los lectores de este blog serán de su entera responsabilidad. No se admitiran insultos ni ofensas, ni publicidad o enlaces a otros blogs, de lo contrario se podrán eliminar sin previo aviso.