Capacitar a profesores para que lleven los conocimientos de la Astronomía a las salas de clases es uno de los objetivos del taller de de Entrenamiento Docente para América Latina organizado por el Observatorio Radioastronómico Nacional de Estados Unidos (NRAO, por sus siglas en inglés) que se realizará en la Universidad Católica.
La escuela de Educación UC capacitará a los docentes de todo el país durante una semana. Allí, les enseñarán sobre los aprendizajes de recursos científicos con aplicación en la enseñanza escolar.
Realizado por primera vez en la Universidad Católica, la segunda versión de este encuentro pretende capacitar durante una semana con ejercicios prácticos, teorías y experimentos alusivos a la enseñanza de la Astronomía, a casi 40 profesores provenientes de todo Chile y América Latina.
/www.latercera.com
Ultimas noticias:
Profesores se capacitarán en Astronomía de Chile y América Latina
Etiquetas: Astronomia, Información, Noticias Generales, Universidad | author: BuscadorPosts Relacionados:
- ¿Puede la Luna ser la clave de la vida?
- El tsunami de Japón desprendió icebergs en la Antártida
- El próximo pico de actividad solar se espera para 2012
- Starmus Festival, arte y astronomía para el solsticio de verano
- NASA lanza satélite para observar océanos
- El Club Marítimo acoge el ciclo de conferencias ‘Semana de la Luna’
- Venezolano liderará misión que la NASA ejecutará en 2016 Humberto Campins Osiris-Rex
- Telescopio Herschel revela 160 especies moleculares en el espacio
- Haumea : Un planeta con piel de cristal y corazón de roca
- La ciencia gallega honra al astrónomo Ramón María Aller
- Cuando el cuerpo habla Scarlett Ascanio
- ADAN Y EVA
- Testosterona potencia la honestidad
- ¿Es el beso algo innato o aprendido? Ciencia y evolución de este gesto
- El curioso comportamiento de la gente en los ascensores
- ¿Qué son el déjà vu y el déjà senti?
- Dormír boca abajo y tendrás sueños eróticos
- La sabiduría de saber equivocarse
- Joven en Canadá descubre propiedad antienvejecimiento de la pulpa de madera
- Descubierto el Universo más antiguo Micaela Gil Carrera
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario
Las opiniones escritas por los lectores de este blog serán de su entera responsabilidad. No se admitiran insultos ni ofensas, ni publicidad o enlaces a otros blogs, de lo contrario se podrán eliminar sin previo aviso.