A pesar de sus 91 años, Matilde Pérez sigue más activa que nunca. La artista, pionera en Chile del arte cinético, presentará hoy a las 19.30 horas, su última obra: una escultura de cinco metros de altura con un disco giratorio emplazada en plena Ciudad Empresarial de Huechuraba y con la que se inaugura el nuevo edificio del Banco Itaú, institución que financió la realización de la pieza.
Se trata de la primera obra motorizada que la artista, discípula en los años 50 del húngaro Víctor Vasarely, instala en un espacio público. “La pieza se origina de tres prototipos que Matilde Pérez hizo en 1975 para obras motorizadas. En esos años, por cuestiones económicas, sólo pudo hacer uno en grandes dimensiones. Ahora luego de décadas se lleva a la realidad un segundo prototipo. Es un verdadero hito”, cuenta Manuel Basoalto, curador y amigo de la artista.
La estructura, hecha de acero reciclado, se eleva cerca de 5 metros con un gran círculo que gira en base a un motor que utiliza energía solar, y que genera fenómenos visuales en el espectador, a partir de su composición geométrica y colores puros. “Yo siempre he buscado la pureza en mi obra y así tiene que enfrentarse con ella quien la mira. No pongo título a mis obras, porque no quiero prejuiciar la mirada del espectador, que él crea que tiene que ver algo”, ha dicho Pérez, quien vuelve a mezclar las dos técnicas que la han hecho famosa: el movimiento mecánico y el juego de colores que genera diversos fenómenos de percepción en el ojo humano.
/www.latercera.com/
Ultimas noticias:
Instalan en Huechuraba nueva escultura cinética de Matilde Pérez
Etiquetas: Ciudad, Escultura, Información, Noticias Generales, Persona | author: BuscadorPosts Relacionados:
- Joven en Canadá descubre propiedad antienvejecimiento de la pulpa de madera
- Descubierto el Universo más antiguo Micaela Gil Carrera
- Tu comportamiento en las redes sociales dice mucho de tu personalidad
- El sueño americano de los cristianos de Egipto
- Los republicanos españoles que la Historia de Francia olvida
- Una leyenda rusa en Pitillas
- Un escultor caraqueño plasma a Machu Picchu Ignacio Gordils
- El tsunami de Japón desprendió icebergs en la Antártida
- Hallan una bomba de la Guerra Civil flotando en aguas de Torrevieja
- Realizan documental sobre la Tradición de Teuchitlán
- La Alcazaba de Almería encantos nocturnos visitas guiadas
- Los mejores magos del mundo Madrid: una ciudad encantada
- La Sal de Torrevieja organiza una gala a beneficio de AFA Torrevieja Virgen del Carmen
- Paolina Bonaparte Borghese Hermana de Napoléon, la más bella del arte
- José María Moro compila en tres tomos su arte, vida y pensamiento
- Donan escultura “El Pregón de la Paz” a Monterrey
- Una historia del Mediterráneo desde el Paleolítico hasta el turismo de masas
- Las aves y sus mitos, en la expo Alas del mundo indígena
- El águila real de mármol negro llega a Fermoselle
- Francisco Leiro, autor de la escultura ‘Saavedra, zona de descanso’
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario
Las opiniones escritas por los lectores de este blog serán de su entera responsabilidad. No se admitiran insultos ni ofensas, ni publicidad o enlaces a otros blogs, de lo contrario se podrán eliminar sin previo aviso.