Obras de Willi Baumeister, artistas alemanes. Una de las figuras más relevantes de las vanguardias históricas en Alemania y uno de los pocos que tuvo la valentía y la fuerza de salvaguardar las ideas y las esperanzas de la Modernidad frente a la opresión política del nacionalsocialismo y la quiebra que supuso la Segunda Guerra Mundial.
En la exposición organizada por la Fundacion Juan March, podrás ver casi 50 pinturas y 25 dibujos que ofrecen una visión global de la creación del artista.
En sintonía con la Modernidad, la pretensión de Willi Baumeister fue totalizadora: su obra y su magisterio se extendieron, más allá de los clásicos campos de la pintura, el dibujo y la obra gráfica, hasta los de las artes decorativas y, especialmente, a la tipografía y escenografía teatral.
Willi Baumeister no fue sólo un artista alemán: su influencia y sus relaciones profesionales y de amistad trascendieron las fronteras geográficas de Alemania y llegaron, entre otros países, a España, Suiza e Italia.
Las obras podrás conocerse del 8 junio al 10 diciembre 2011, en la calle Castelló, 77 – Madrid
Ultimas noticias:
Obras de Willi Baumeister, artistas alemanes
Etiquetas: Arte, Cultura, Educacion, Gente, Información, Museo, Noticias Generales, Persona, Pintura | author: BuscadorPosts Relacionados:
- ADAN Y EVA
- Testosterona potencia la honestidad
- ¿Es el beso algo innato o aprendido? Ciencia y evolución de este gesto
- El curioso comportamiento de la gente en los ascensores
- ¿Qué son el déjà vu y el déjà senti?
- Dormír boca abajo y tendrás sueños eróticos
- La sabiduría de saber equivocarse
- Joven en Canadá descubre propiedad antienvejecimiento de la pulpa de madera
- Tu comportamiento en las redes sociales dice mucho de tu personalidad
- Descubierto el Universo más antiguo Micaela Gil Carrera
- Londres abre la exposición más grande de Leonardo da Vinci
- Donan escultura “El Pregón de la Paz” a Monterrey
- Un escultor caraqueño plasma a Machu Picchu Ignacio Gordils
- Exposición del gran pintor flamenco Van Dyck
- El viaje italiano de José de Ribera llega al Museo del Prado
- El Príncipe Carlos prefiere la pintura alicantina Saülo Mercader
- Inaugurada en Pamplona la mayor retrospectiva de Menchu Gal
- Descubren pintura del siglo XVIII en colegio de Fidel y Raúl Castro
- Ponen en Internet el arte que más les gustaba a los nazis
- Arte ritual africano en la Galería Bámbara
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario
Las opiniones escritas por los lectores de este blog serán de su entera responsabilidad. No se admitiran insultos ni ofensas, ni publicidad o enlaces a otros blogs, de lo contrario se podrán eliminar sin previo aviso.