PANAMÁ. En 1970 el antropólogo James Howe y su esposa se instalaron en las islas de Digir y Niatupu, en San Blas, un año convivieron con los pobladores de esta comunidad.
El antropólogo se acercó con un objetivo: analizar lo que el grupo aborigen llama La ceremonia de la chicha, el ritual donde se celebra el pase de niñas a adulta de las mujeres Kunas.
Tomó cientos de fotografías y después de 40 años, Howe decidió publicarlas y el jueves pasado se abrió la muestra Alegría y comunidad en la vida Kuna: Fotografías de la ceremonia de la chicha.
La exposición que está abierta hasta el 18 de mayo de este mes presenta fragmentos de la ceremonia de la chicha de aquel año 70.
A la apertura de la muestra asistió la mayoría de las personas de la comunidad, junto con muchos de los fotografiados en aquella ceremonia de la chicha de 1970.
TRADICIÓN ANCESTRAL
En cada aldea, los pobladores se reúnen varias veces al año en una gran casa comunal para celebrar la mayoría de edad de alguna de sus hijas tomando chicha fuerte.
Estas antiguas fiestas llamadas Inna o Chicha- fueron documentadas en los siglos XVII y XVIII por un pirata inglés y un cura jesuita.
Existen dos clases de chicha: la corta que dura un día y la larga que dura tres días o más y cada joven que pasa a la madurez debe celebrar ambas Chichas.
En la chicha larga llamada Inna suit, (la más significativa), la joven recibe un nuevo nombre tradicional y se le corta el cabello.
Los especialistas en rituales que dirigen la ceremonia son los hombres de la flauta, llamados Gandurgana, los que entonan una canción durante todo el día y la noche, mientras los hombres y mujeres de la comunidad toman chicha, cantan, conversan y bailan.
La chicha fuerte se consume de forma ceremoniosa, se sirve a pequeños grupos de hombres y mujeres; quienes saludan a los especialistas rituales y al público antes de tomar el contenido de sus totumas.
Además, en el ritual se danza, se narran cuentos ancestrales y se tocan flautas; ya que la música es un elemento espiritual; cada aspecto del ritual, según los integrantes de la comunidad, ayuda a fortalecer los lazos de unidad entre los miembros de la comunidad.
La exposición de fotografías refleja todo el procedimiento de preparación de la chicha, muestra los pasos del proceso de preparación, el primer día de la chicha, los hombres de la flauta, elementos del ritual, ofrecimiento del brindis, celebración del público y danzas de las jóvenes.
/www.laestrella.com.pa/
Ultimas noticias:
Latido Kuna La ceremonia de la chicha
Etiquetas: Antropólogos, Gente, Información, Noticias Generales, Persona, Religión, Vida | author: BuscadorPosts Relacionados:
- Descubierto el Universo más antiguo Micaela Gil Carrera
- La reliquia más antigua de arte cristiano indígena se exhibe en Cuba
- "La historia de Jerusalén es la historia del mundo" Simon Sebag Montefiore
- Hallan una carta de 1936 que anuncia un tesoro bajo una loseta de una iglesia de Lepe
- Lima tiene un ‘Cristo Corcovado’ en San Juan de Lurigancho
- El mes sagrado del Ramadán Oscar Pistorio
- El culto tailandés de los amuletos mágicos cautiva a las estrellas
- El Vaticano pide crear un protocolo para casos de abusos sexuales
- Budistas celebran en la India los 2.600 años de la iluminación de Buda
- La ruta religiosa venezolana de mayo 2011
- Tesoros de Villa María - Gruta de la Virgen de Pompeya Ctalamochita
- 10 consejos para estar seguro de lo que quieres estudiar
- Encuentran escalinata en Templo Mayor de Tlatelolco
- Latido Kuna La ceremonia de la chicha
- Restauran Niños Dios de hace 300 años
- Cuando los dinosaurios mudaban las plumas
- Google Earth básico para la antropología
- La Velocidad de Crecimiento de las Primitivas Plantas Con Flores
- Abre mañana la exposicion "Moana" en el Museo de Antropologia
- Carlo Antonio Castro Etnólogo de corazón indígena
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario
Las opiniones escritas por los lectores de este blog serán de su entera responsabilidad. No se admitiran insultos ni ofensas, ni publicidad o enlaces a otros blogs, de lo contrario se podrán eliminar sin previo aviso.