Las obras promovidas por el Ayuntamiento de Olivares para instalar un punto limpio han desencadenado el descubrimiento de los vestigios de un poblado de cabañas de adobe y cañizo, cuya antigüedad podría remontarse al siglo VIII antes de Cristo, según informó el Consistorio que gobierna Isidoro Moreno (PSOE).
El Ayuntamiento informó de que las cautelas del Servicio Municipal de Arqueología y Patrimonio, que ha supervisado las catas previas a la instalación de este punto limpio, han sacado a la superficie un fondo de cabaña completo y "otro parcialmente arrasado por tareas agrícolas", además de "un hogar de cocina" próximo a la mencionada vivienda. Igualmente, se han localizado "producciones cerámicas encontradas realizadas a mano y con decoraciones incisas muy sencillas".
Los vestigios han sido inicialmente datados en el siglo VII antes de Cristo, si bien el poblado hallado podría remontar su origen a los siglos XI o X de la citada era. El hallazgo viene a confirmar la fuente y el abrevadero de La Coriana como uno de los puntos más antiguos de esta localidad del Aljarafe sevillano.
La llegada de comerciantes fenicios a la comarca del Aljarafe en el siglo VIII antes de Cristo queda atestiguada con la aparición en las cabañas de "abundante cerámica fenicia", que coexiste con la cerámica a mano de tradición indígena.
Ultimas noticias:
Descubren en Olivares vestigios de un poblado calcolítico del s.VIII a.C.
Etiquetas: Arqueología | author: BuscadorPosts Relacionados:
- La ruta Caminos del Arte Rupestre Prehistórico recibe el distintivo de “Itinerario Cultural del Consejo de Europa”
- INAH descubre nuevos sitios mayas en Mérida
- Hallazgo yucateca de Sitpach cambiaría historia de Yucatán
- Una princesa egipcia, Ahmose-Meryet-Amon primera afectada por aterosclerosis de la historia
- Huella encontrada en Chihuahua tenía seis dedos
- Stonehenge: El Templo del Sol y otros misterios Salisbury, Wiltshire, en el sur de Inglaterra
- El arte rupestre es el que más rápido se destruye, alerta la UNESCO
- Encuentran escalinata en Templo Mayor de Tlatelolco
- Reliquias de la historia de Mieres
- Una historia del Mediterráneo desde el Paleolítico hasta el turismo de masas
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario
Las opiniones escritas por los lectores de este blog serán de su entera responsabilidad. No se admitiran insultos ni ofensas, ni publicidad o enlaces a otros blogs, de lo contrario se podrán eliminar sin previo aviso.