Redacción Internacional. EFE- La diversificación de las inversiones, la decadencia de la ostentación, la compra de arte antiguo en detrimento del contemporáneo ha beneficiado al mercado internacional del arte antiguo, según un informe de la European Fine Art Foundation, organizador de la feria TEFAF de Maastricht.
Divulgado ayer, ese informe titulado “El mercado del arte internacional 2007-2009. Tendencias en el Mercado del Arte durante la recesión global” es la antesala de TEFAF.
Esa feria es considerada por los expertos como la más importante del mundo del arte antiguo y de antigüedades y se celebrará del 12 al 21 de marzo próximo en la ciudad holandesa. El citado informe señala que los compradores con alto poder adquisitivo han cambiado sus hábitos e invierten en bienes que suponen una inversión a largo plazo, tales como arte y antigüedades, en vez de adquirir coches, yates y aviones, según el comunicado de prensa emitido por la TEFAF. Ese tipo de inversiones funcionaron mejor de lo esperado.
Ultimas noticias:
Ricos invierten en arte para reducir riesgos
Etiquetas: Economia | author: BuscadorPosts Relacionados:
- Ponen en Internet el arte que más les gustaba a los nazis
- ¿Qué le falta a la carrera de publicidad?
- Primera transfusión de sangre cultivada en el laboratorio
- Huella encontrada en Chihuahua tenía seis dedos
- ¿No parás de bostezar en el trabajo? Averiguá qué es lo que te está pasando
- Hallan evidencias fósiles sobre comportamiento social de elefantes
- La NASA confirma la existencia de un planeta que podría ser habitable
- Venden el pastel más largo del mundo en China
- El día que más compras online se realizarán
- Original invento alemán: la ropa de leche
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario
Las opiniones escritas por los lectores de este blog serán de su entera responsabilidad. No se admitiran insultos ni ofensas, ni publicidad o enlaces a otros blogs, de lo contrario se podrán eliminar sin previo aviso.