Conozca los mensajes que encierran las rocas al visitar el museo “Piedra Cruz Sur“. En un recorrido por la sala se puede descubrir la riqueza energética de distintos minerales.
En Mina Clavero se puede visitar el museo “Piedra-Cruz- Sur”, un complejo donde se combina la magia de los minerales, el arte, la paz y la dedicación de sus propietarios, que con esmero hacen pasar un momento agradable al visitante.
Único en todo el valle de Traslasierra, el mini-museo Piedra-Cruz-Sur nació en el año 1985 por una iniciativa privada. La señora Carmen Araceli Marín de Dreier, enamorada de las maravillas de la naturaleza, los mensajes que las piedras encierran y la riqueza energética de los minerales, inició esta colección que hoy abarca una completa lista representativa con minerales de 25 países.
En una visita guiada por personal idóneo, se va descubriendo el origen, las características y la formación de los minerales.
Entre las rocas y piedras preciosas que se pueden hallar, se destaca el Ámbar de Polonia. Su formación data de 40 a 50 millones de años. Los romanos la consideraban símbolo de sabiduría, virtud y gracia divina.
Otra atractiva pieza que se encuentra en el lugar es la piedra Ágata, proveniente de Brasil. Se luce por su color y su tamaño. Además cuenta con piedras como la Apofilita de la India , la Fluorita con pirita de origen chino, el Ópalo mile de Hungría, o la Labradorita de Madagascar – entre otras.
Como es de esperarse, entre las piedras de origen nacional, se halla la Rodocrocita o “Rosa del Inca”, que proviene de Andalgalá – Provincia de Catamarca – en las “Minas Capillitas” a una altura de 3.300 metros sobre el nivel del mar. En la zona, se han encontrado momificaciones incas con ornamentos de Rodocrosita, lo que atestigua que ya era conocida desde tiempos remotos.
Una vez culminada la visita al museo “Piedra-Cruz- Sur”, se puede conocer el salón de inspiración y recreación ubicado en la parte de atrás, llamado “Lucero del Alba”. Allí se pueden observar distintas obras y pinturas de Carmen Araceli, que a los 68 años descubrió este otro hobby. En su anhelo por compartir esta experiencia, creó con la ayuda de sus familiares, un espacio abierto donde se pueden contemplar sus obras.
Ultimas noticias:
El museo “Piedra Cruz Sur” en Mina Clavero
Etiquetas: Arte, Cultura, Exposiciones, Museo | author: BuscadorPosts Relacionados:
- El acento afecta a la credibilidad
- Exposición del gran pintor flamenco Van Dyck
- El viaje italiano de José de Ribera llega al Museo del Prado
- Inaugurada en Pamplona la mayor retrospectiva de Menchu Gal
- Pintura reciente de Carlos Paz en el Torreón de Lozoya
- La historia imaginada de Ignacio Merino
- La Alhambra fue un nuevo Oriente para Matisse :Francisco Jarauta
- Chardin, el maestro de maestros, en el Prado
- Exhiben obras de una artista pionera del arte moderno en Alemania "Paula Modersohn-Becker y los artistas de Worpswede"
- Cuatro galerías de Baleares participan en Art Madrid 2011
- Londres abre la exposición más grande de Leonardo da Vinci
- Caravaggio: el pintor pendenciero Gilberto Prado Galán
- Donan escultura “El Pregón de la Paz” a Monterrey
- Ponen en Internet el arte que más les gustaba a los nazis
- Arte ritual africano en la Galería Bámbara
- Artista alemán Hans-Peter Feldmann forra con 100 mil billetes el Guggenheim
- Gran retrospectiva de Ricardo Martínez
- Reviven el arte de Julio Haro
- Las populares calaveras Guadalupe Posada
- Museo Nacional de China, revolución e historia
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario
Las opiniones escritas por los lectores de este blog serán de su entera responsabilidad. No se admitiran insultos ni ofensas, ni publicidad o enlaces a otros blogs, de lo contrario se podrán eliminar sin previo aviso.