NEREA ALEJOS . PAMPLONA
La galería Fermín Echauri recupera al pintor Joaquín Vaquero Turcios, que falleció el pasado 16 de marzo en Santander, con los últimos cuadros que pintó. El artista, quepasó su último año gestando sus obras casi exclusivamente para la galería pamplonesa, lo hizo siendo consciente de que ya se acercaba su final. "Él estaba muy ilusionado con este proyecto . Su enfermedad le condicionaba, pero trabajó con una intensidad tremenda", comenta el galerista Fermín Echauri.
De ahí que se haya elegido como título de la exposición La vitalidad creativa de Vaquero Turcios. "Hace un mes que estuvimos seleccionando la obra en su propio estudio, pocos días antes de morir", cuenta Fermín Echauri, con quien mantenía una amistad a raíz de la primera muestra individual que organizó de Vaquero Turcios en Pamplona, hace una década. Echauri le conoció en la época en que el artista trabajaba para la mítica galería madrileña Juana Mordó. La veintena de obras reunidas en Pamplona abarcan las claves de la trayectoria de Vaquero Turcios, donde destaca su inspiración en la pintura mural. De ahí que sus obras incidan en el poder evocador de la materia, que parece apresar las huellas del tiempo: erosión, humedad, incisiones, veladuras... A ello se une la expresividad del color, la potencia de los azules o violetas. Curiosamente, Fermín Echauri aprecia un regreso a los orígenes; "Hay cuadros que están entroncados con su etapa más juvenil, en concreto sus recuerdos de la arquitectura italiana".Vaquero Turcios estudió arquitectura en Roma en los años 50. Otro testimonio de esa época es la recreación pictórica de una figura togada romana. "Esta exposición se puede considerar un paseo guiado por el deseo de recuperar la juventud", considera Echauri.
Ultimas noticias:
La galería Fermín Echauri recupera a Vaquero Turcios con su obra más reciente
Etiquetas: Cultura, Noticias Generales | author: BuscadorPosts Relacionados:
- La reliquia más antigua de arte cristiano indígena se exhibe en Cuba
- Los 10 libros más vendidos de la historia Sergio Parra
- Hatshepsut: la reina hombre de Egipto
- El Prado descubre que posee una ´Gioconda´ gemela a la original
- Señales que indican que ya puede ir solito tu hijo al baño
- Ponen en Internet el arte que más les gustaba a los nazis
- Nace el pintor Claude Monet
- Padres no deben prohibir los amigos imaginarios de los hijos
- El acento afecta a la credibilidad
- Cuando el cuerpo habla Scarlett Ascanio
- ADAN Y EVA
- Testosterona potencia la honestidad
- ¿Es el beso algo innato o aprendido? Ciencia y evolución de este gesto
- El curioso comportamiento de la gente en los ascensores
- ¿Qué son el déjà vu y el déjà senti?
- Dormír boca abajo y tendrás sueños eróticos
- La sabiduría de saber equivocarse
- Joven en Canadá descubre propiedad antienvejecimiento de la pulpa de madera
- Descubierto el Universo más antiguo Micaela Gil Carrera
- 10 consejos para estar seguro de lo que quieres estudiar
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario
Las opiniones escritas por los lectores de este blog serán de su entera responsabilidad. No se admitiran insultos ni ofensas, ni publicidad o enlaces a otros blogs, de lo contrario se podrán eliminar sin previo aviso.