Bajo el lema Nuestro Universo en Movimiento, la Segunda Noche de las Estrellas se llevará a cabo hoy en 30 sedes ubicadas en diferentes plazas, parques, planetarios, sitios históricos y arqueológicos, de todo el país.
Desde Ensenada, Baja California, hasta Mérida, Yucatán, se podrán apreciar las constelaciones de Saturno, Orión, Lyra, y Leo, así como las pléyades y nebulosas.
Ésta es la segunda fiesta astronómica organizada por el Instituto de Astronomía de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), en coordinación con más de 200 instituciones de toda la República y la embajada de Francia en México.
Ciudad Universitaria, en la zona de Rectoría, será la sede principal en el Distrito Federal, pero también estarán abiertos al público el Museo Universum y el Planetario Luis Enrique Erro, del Instituto Politécnico Nacional.
En estos lugares cientos de telescopios estarán dirigidos al universo desde el mediodía, con el fin de acercar la ciencia a la ciudadanía a través de la astronomía, informó José Franco, director del Instituto de Astronomía de la UNAM, en entrevista para Reporte 98.5.
Habrá actividades en Teotihuacán, Estado de México; Xochicalco, Morelos; Monte Albán, Oaxaca, y La Quemada, Zacatecas, que forman parte del mosaico de los sitios arqueológicos mesoamericanos.
La Segunda Noche de las Estrellas tendrá actividades en:
Distrito Federal, Nuevo León, Sonora, Coahuila, Jalisco, Michoacán, Jalisco, Oaxaca y Yucatán.
En la Ciudad de México acude a:
Ciudad Universitaria, explanada de Rectoría, de las 12:00 a las 22:00 horas.
Museo Universum.
Planetario Luis Enrique Erro, de las 15:00 a las 23:30 horas.
Ultimas noticias:
Las estrellas, al alcance de tus ojos
Etiquetas: Astronomia, Estrellas, Noticias Generales | author: BuscadorPosts Relacionados:
- Venezolano liderará misión que la NASA ejecutará en 2016 Humberto Campins Osiris-Rex
- Telescopio Herschel revela 160 especies moleculares en el espacio
- Haumea : Un planeta con piel de cristal y corazón de roca
- La ciencia gallega honra al astrónomo Ramón María Aller
- Descubierto el Universo más antiguo Micaela Gil Carrera
- Presentan detalles sobre fenómenos astronómicos durante 2011 Eddie Salazar Gamboa
- Un eclipse parcial de Sol visible desde España da la bienvenida al 2011
- LA VERDADERA HORA DE NACIMIENTO DEL PRESIDENTE CHAVEZ Carlos Dum
- Se desvanece el planeta extrasolar gemelo de la Tierra
- Estudiarán las estrellas desde Junín
- Sistema planetario caótico cuestiona las teorías actuales
- El «Hubble» capta una estrella devorando a un planeta
- Las estrellas, al alcance de tus ojos
- Cuando el cuerpo habla Scarlett Ascanio
- ADAN Y EVA
- Testosterona potencia la honestidad
- ¿Es el beso algo innato o aprendido? Ciencia y evolución de este gesto
- El curioso comportamiento de la gente en los ascensores
- ¿Qué son el déjà vu y el déjà senti?
- Dormír boca abajo y tendrás sueños eróticos
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario
Las opiniones escritas por los lectores de este blog serán de su entera responsabilidad. No se admitiran insultos ni ofensas, ni publicidad o enlaces a otros blogs, de lo contrario se podrán eliminar sin previo aviso.