No resulta nada fácil reunir a los mejores exponentes de cualquiera que sea la especialidad a tratar, máxime cuando se pretende establecer los parámetros de actuación de un arte como la defensa personal, concretamente el kenpo.
La ardua labor de Mario Hermo, presidente de las Escuelas de Kenpo Arousa, se tradujo en una de las más importantes reuniones de maestros internacionales de esta especialidad ancestral que supera las veinte generaciones. Todo un congreso con selectos ponentes que marcaron la línea a seguir de una actividad que mezcla tradición y deporte.
DIEGO DOVAL - VILANOVA Forjado sobre los tatamis de los antiguos templos de Japón, el conocido como Kosho-Ryu Kenpo se ha mantenido muy activo a lo largo de los últimos centenares de años, consiguiendo además el ir ganando adeptos conforme iban quedando atrás las muchas generaciones que ya lo han practicado.
Una de las buenas muestras de la vigencia de esta modalidad de defensa personal se pudo palpar a lo largo de la jornada de ayer en el pabellón municipal de Vilanova, donde maestros internacionales llegados desde diferentes lugares del mundo trataron de hallar un punto de encuentro en la línea a seguir para el desarrollo de un arte que mezcla cultura, tradición, espiritualidad y deporte.
El norteamericano Thomas B. Mitose, actual presidente internacional de Kenpo, encabezó el elenco en el que tuvieron cabida representantes de países como Méjico, Alemania, Portugal, Argentina y España, entre otros.
Además, la presencia de Mitose y su hijo Mark, ayudó también a dar el realce que se pretendía a lo que en definitiva fue todo un congreso mundial de esta modalidad. Cabe recordar al respecto que los Mitose son descendientes directos de los fundadores de esta práctica en el país del sol naciente.
Tal fue la repercusión del encuentro que fueron más de trescientas las personas que pudieron disfrutar de clases magistrales de la especialidad desde la noche del pasado viernes, clases que se prolongaron durante toda la jornada de ayer.
El kenpo, según Mario Hermo, "ya va por la vigésimotercera generación, la misma que estuvo representada en Vilanova por los maestros Mitose. Si lo comparamos con el aikido por ejemplo, éste va sólo por la tercera generación", señaló el organizador del evento, añadiendo que "la filosofía del kenpo es la defensa personal sin ocasionar daño personal o físico y siempre evitando cualquier conflicto".
Después de intensas sesiones de trabajo y consenso sobre los tapices para el desarrollo de la especialidad, el plato fuerte del fórum sirvió también como colofón a un evento que destacó por su funcionalidad y vistosidad.
La Gran Gala de Exhibición se convirtió en todo un muestrario de katas (coreografías) en las que alumnos y maestros desarrollaron parte de sus habilidades en lo que respecta a la defensa personal con espadas, tonfas y cuchillos. Todo ello en un marco engalanado con pantallas gigantes, luces, música y un público agradecido
Ultimas noticias:
Vilanova dicta el futuro de un arte milenario
Etiquetas: Arte, Deportes | author: BuscadorPosts Relacionados:
- Luis Enrique feliz por dirigir al AS Roma
- La tenista asiática Na Li hace historia en Roland Garros gana un Grand Slam
- Nadal iguala un récord de leyenda empata a seis títulos con Borg foto
- Ponen en Internet el arte que más les gustaba a los nazis
- Arte ritual africano en la Galería Bámbara
- Artista alemán Hans-Peter Feldmann forra con 100 mil billetes el Guggenheim
- Gran retrospectiva de Ricardo Martínez
- Reviven el arte de Julio Haro
- Las populares calaveras Guadalupe Posada
- Museo Nacional de China, revolución e historia
- Más de 200 ranas vivas en el Museo de Historia Natural de Nueva York
- La ruta Caminos del Arte Rupestre Prehistórico recibe el distintivo de “Itinerario Cultural del Consejo de Europa”
- Museo de Moscú muestra raíces judías de Lenin
- El rito prehispánico del Juego de Pelota Ulama: el juego de la vida y la muerte
- La danza de Kubot
- River Plate descendió por primera vez en su historia foto
- Colombófilos de toda España se darán cita en Torrevieja "La Colosal"
- Todos los debuts de Argentina en la historia de la Copa América
- Judit Polgar, la mejor ajedrecista de la historia, llega a San Isidro
- Un sevillano logra que un burro «Caramelo»haga ejercicios de doma clásica de caballos
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario
Las opiniones escritas por los lectores de este blog serán de su entera responsabilidad. No se admitiran insultos ni ofensas, ni publicidad o enlaces a otros blogs, de lo contrario se podrán eliminar sin previo aviso.