El Zoobotánico de Jerez está de enhorabuena. El consistorio jerezano ha informado sobre el nacimiento de un dromedario de casi un metro de altura después de 14 meses de gestación.
Según ha explicado el ayuntamiento en un comunicado, el alumbramiento tuvo lugar el pasado lunes. La madre dromedaria «no se ha separado ni un momento» de su cría en toda la semana.
El Zoobotánico destacó que al recién nacido le costó levantarse con sus «largas y desproporcionadas patas», señalando que incluso ahora, que tiene cinco días de vida, pasa largo tiempo descansando tendido bajo la «atenta» mirada de su madre.
Madre y cría se encuentran «en perfecto estado» y separadas del resto del grupo en un pequeño recinto para no ser molestadas por el resto de animales con el que habitualmente comparten instalación.
Estos animales son originarios de Arabia, fueron introducidos en Asia Occidental y África Septentrional. Se trata de los mamíferos mejor adaptados a la vida en el desierto. A diferencia de otros mamíferos, no poseen una capa continua de grasa, sino que la almacenan en un depósito, la giba, así los tejidos del resto del cuerpo quedan en contacto directo con la piel y se refrigeran por el aire.
Ultimas noticias:
Nace en el Zoobotánico de Jerez un bebé dromedario
Etiquetas: naturaleza, Noticias Generales | author: BuscadorPosts Relacionados:
- Consejos para usar plantas medicinales Ruth Lelyen
- ¿Por qué las palmeras no son árboles?
- ¿Cómo se mide una montaña?
- La increíble y olvidada historia de la Cuenca Lechera de Camagüey
- Las aves maltratadas se convierten en abusadoras
- El envejecimiento podría “curarse” Aubrey de Grey
- Cuando el cuerpo habla Scarlett Ascanio
- ADAN Y EVA
- Testosterona potencia la honestidad
- ¿Es el beso algo innato o aprendido? Ciencia y evolución de este gesto
- El curioso comportamiento de la gente en los ascensores
- ¿Qué son el déjà vu y el déjà senti?
- Dormír boca abajo y tendrás sueños eróticos
- La sabiduría de saber equivocarse
- Joven en Canadá descubre propiedad antienvejecimiento de la pulpa de madera
- Descubierto el Universo más antiguo Micaela Gil Carrera
- Los loros y su comportamiento
- TIPOS DE PLANTAS MEDICINALES
- 20 plantas medicinales para incluir en tu botiquín
- El libro que revela cómo pensaba un Neandertal
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario
Las opiniones escritas por los lectores de este blog serán de su entera responsabilidad. No se admitiran insultos ni ofensas, ni publicidad o enlaces a otros blogs, de lo contrario se podrán eliminar sin previo aviso.