Nada queda de aquellas jaulas con barrotes en las que habitaban los animales en los años setenta. El Zoo de Fuengirola, que en marzo cambió su nombre por el de Bioparc Fuengirola, abandera un nuevo modelo de parque basado en el respeto a la naturaleza y la preservación de sus especies.
El recinto, en el que habitan casi 3.800 ejemplares de más de 200 especies diferentes, posee un innovador diseño arquitectónico denominado 'zoo-inmersión', que introduce y envuelve a los visitantes en el hábitat del que procede cada animal. Los más pequeños de la casa pasarán un día inolvidable en este parque ya que podrán ver infinidad de animales en un entorno mágico, participar en la exhibición 'Claro de selva' y conocer lugares tan remotos como Madagascar, África Ecuatorial o el Sudeste Asiático.
El recorrido por Bioparc Fuengirola comienza en la isla de Madagascar, con un imponente árbol baobab de 26 metros de altura que se ha convertido en el icono del recinto y en uno de los árboles artificiales más grandes del mundo. Por su parte la zona africana se divide en varios espacios: los humedales, el suelo del bosque, el valle de los gorilas y el bosque de montaña.
Por último el recinto cuenta con un espacio ambientado en el Sudeste Asiático en el que habitan tigres, chitales, orangutanes de Borneo, cacatúas, ardillas tricolor... Esta zona posee además una excelente recreación de un manglar que le ha valido el premio al mejor recinto europeo.
BEATRIZ HERRERA
Ultimas noticias:
Viaje tropical al corazón de la naturaleza
Etiquetas: Animales, Información, naturaleza, Noticias Generales | author: BuscadorPosts Relacionados:
- TIPOS DE PLANTAS MEDICINALES
- 20 plantas medicinales para incluir en tu botiquín
- El libro que revela cómo pensaba un Neandertal
- Consejos para usar plantas medicinales Ruth Lelyen
- ¿Por qué las palmeras no son árboles?
- ¿Cómo se mide una montaña?
- El envejecimiento podría “curarse” Aubrey de Grey
- Los loros y su comportamiento
- Seis consejos para que tus mascotas no sufran las fiestas
- Un fármaco logra que ratas con alzhéimer recobren la memoria
- La increíble y olvidada historia de la Cuenca Lechera de Camagüey
- Las aves maltratadas se convierten en abusadoras
- Avispas parásitas convierten a mariquitas en sus guardaespaldas
- Serpientes venenosa el terror de La Chontalpa
- Una pareja de gaviotas patiamarillas anidan en un macetero de Zaragoza
- Describen comportamiento de araña social
- Encuentran escalinata en Templo Mayor de Tlatelolco
- Cuando el cuerpo habla Scarlett Ascanio
- ADAN Y EVA
- Testosterona potencia la honestidad
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario
Las opiniones escritas por los lectores de este blog serán de su entera responsabilidad. No se admitiran insultos ni ofensas, ni publicidad o enlaces a otros blogs, de lo contrario se podrán eliminar sin previo aviso.