Un equipo de investigadores dirigido por la Universidad de La Rioja ha encontrado en un yacimiento de Jumilla (Murcia) las huellas fosilizadas de camello más antiguas encontradas en Europa. Los rastros, denominados icnitas, tienen unos seis millones de años y pertenecen a una especie desconocida hasta ahora, llamada Paracamelichnum Jumillensis. Se han identificado 191 huellas correspondientes a un grupo compuesto por al menos una docena de camellas y un macho que vivieron en el mioceno superior. De hecho, se trata del mayor número de icnitas de camello en todo el mundo.
Ultimas noticias:
Hallan huellas de una nueva especie de camello de seis millones de años
Etiquetas: Arqueología | author: BuscadorPosts Relacionados:
- Stonehenge: El Templo del Sol y otros misterios Salisbury, Wiltshire, en el sur de Inglaterra
- El arte rupestre es el que más rápido se destruye, alerta la UNESCO
- Encuentran escalinata en Templo Mayor de Tlatelolco
- Reliquias de la historia de Mieres
- Una historia del Mediterráneo desde el Paleolítico hasta el turismo de masas
- La ruta Caminos del Arte Rupestre Prehistórico recibe el distintivo de “Itinerario Cultural del Consejo de Europa”
- INAH descubre nuevos sitios mayas en Mérida
- Hallazgo yucateca de Sitpach cambiaría historia de Yucatán
- Una princesa egipcia, Ahmose-Meryet-Amon primera afectada por aterosclerosis de la historia
- Huella encontrada en Chihuahua tenía seis dedos
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario
Las opiniones escritas por los lectores de este blog serán de su entera responsabilidad. No se admitiran insultos ni ofensas, ni publicidad o enlaces a otros blogs, de lo contrario se podrán eliminar sin previo aviso.