Investigadores del Grupo Robótica, Visión y Control de la Universidad de Sevilla lideran el proyecto europeo AWARE, en el que han diseñado robots aéreos no tripulados autónomos, distribuidos y con capacidad de cooperar entre sí para la intervención en caso de desastres e incendios. los investigadores han dotado de inteligencia a los vehículos convirtiéndolos así en robots autónomos, es decir, que operan por sí mismos, teniendo las capacidades necesarias para realizar la misión.Además, el sistema integra las imágenes de los helicópteros con datos de redes a través de sensores de pequeñas dimensiones que pueden acoplarse, por ejemplo, en el traje de los bomberos o ser transportados por vehículos, gracias a la tecnología inalámbrica. Se configura de esta manera, una red integrada de emergencias que combina la información suministrada por los vehículos aéreos con los aportados por los sensores.
Ultimas noticias:
Posts Relacionados:
- ADAN Y EVA
- Testosterona potencia la honestidad
- ¿Es el beso algo innato o aprendido? Ciencia y evolución de este gesto
- El curioso comportamiento de la gente en los ascensores
- ¿Qué son el déjà vu y el déjà senti?
- Dormír boca abajo y tendrás sueños eróticos
- La sabiduría de saber equivocarse
- Joven en Canadá descubre propiedad antienvejecimiento de la pulpa de madera
- Descubierto el Universo más antiguo Micaela Gil Carrera
- Cuando el cuerpo habla Scarlett Ascanio
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario
Las opiniones escritas por los lectores de este blog serán de su entera responsabilidad. No se admitiran insultos ni ofensas, ni publicidad o enlaces a otros blogs, de lo contrario se podrán eliminar sin previo aviso.