Ultimas noticias:
Detlef Kappeler sigue la estela de Pollock
Etiquetas: Arquitectos, Arte, Cultura, Exposiciones, Información, Noticias Generales, Pintura | author: BuscadorSe llama Detlef Kappeler, nació en Alemania en 1938 y ahora reside en Muxía. Antes de conocer la intensidad de la Costa da Morta, Kappeler estudió arquitectura en Hanover y se diplomó con un trabajo sobre la arquitectura de una «casa de citas». Concluyó sus estudios de pintura en la Escuela Nacional Superior de Bellas Artes de Hamburgo, para trabajar posteriormente en Nueva York, Bombay, Vietnam, Biafra y París. Intensidad vital e intelectual.
Esta tarde, el artista alemán inaugurará su primer exposición en Galicia. Será a las 20.00 horas, en el Centro Social Caixanova. En el final del camino es el título de esta exposición que se podrá ver hasta el próximo 27 de junio.
Detlef Kappeler ha hecho buenos amigos en esta tierra. Amigos que proclaman las bondades de su obra, como el crítico Antón Castro, o el pintor Antón Sobral. Estarán esta tarde acompañándole en la inauguración de esta exposición. «El pintor ha encontrado una complicidad en la Costa da Morte, en su paisaje, en su mar, en su vida, en sus acontecimientos, en su etnografía y en su antropología, en la manera de percibir el mundo, que es la centralidad de sus últimas experiencias pictóricas», dice Antón Castro de su amigo.
Señalan los expertos que el pincel de Kappeler saca a la luz todo lo que lleva dentro, los lienzos resultan dramáticos, atormentados, enfatizados por el trazo grueso, para que lleguen al sentimiento. En su obra tiene una marcada influencia del arte americano de Pollock y del expresionismo alemán. Castro recuerda que «con un amplio pasado artístico, está claro que su proyecto, cuarenta años después, se ha ido nutriendo en la coherencia de su propia conciencia ética que, desde los años sesenta, ha definido un compromiso estético que lo ha implicado cada momento en el mundo que vivía». En el fin del camino, Detlef K appeler refleja todos esos nutrientes pictóricos y configura una plataforma existencial para vislumbrar la vida a través de los ojos del artista.
Autor:
Jorge Lamas
Localidad:
vigo/la voz.
Posts Relacionados:
- Nace el pintor Claude Monet
- Padres no deben prohibir los amigos imaginarios de los hijos
- El acento afecta a la credibilidad
- Exposición del gran pintor flamenco Van Dyck
- El viaje italiano de José de Ribera llega al Museo del Prado
- Inaugurada en Pamplona la mayor retrospectiva de Menchu Gal
- Pintura reciente de Carlos Paz en el Torreón de Lozoya
- La historia imaginada de Ignacio Merino
- La Alhambra fue un nuevo Oriente para Matisse :Francisco Jarauta
- Chardin, el maestro de maestros, en el Prado
- Exhiben obras de una artista pionera del arte moderno en Alemania "Paula Modersohn-Becker y los artistas de Worpswede"
- Cuatro galerías de Baleares participan en Art Madrid 2011
- Cuando el cuerpo habla Scarlett Ascanio
- ADAN Y EVA
- Testosterona potencia la honestidad
- ¿Es el beso algo innato o aprendido? Ciencia y evolución de este gesto
- El curioso comportamiento de la gente en los ascensores
- ¿Qué son el déjà vu y el déjà senti?
- Dormír boca abajo y tendrás sueños eróticos
- La sabiduría de saber equivocarse
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario
Las opiniones escritas por los lectores de este blog serán de su entera responsabilidad. No se admitiran insultos ni ofensas, ni publicidad o enlaces a otros blogs, de lo contrario se podrán eliminar sin previo aviso.