La ley diseña una carrera científica estable y basada en méritos, con el objetivo de retener y atraer el talento científico.
El Gobierno español aprobó el proyecto de la Ley de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación, una norma que busca el consenso con la oposición y que pretende evitar la fuga de talentos e incrementar la producción científica nacional hasta los primeros puestos mundiales.
La ley, que sustituirá a la anterior de 1986, adaptará el sistema de ciencia y tecnología a las circunstancias actuales de España, al desarrollo del sistema de regiones autonómicas y a las demandas de la Unión Europea en el sector.
Fuentes del Gobierno señalaron a Efe que en los próximos días el texto llegará al Congreso de los Diputados (Cámara Baja del Parlamento español) , donde se abrirá la negociación parlamentaria en torno a la ley, la cual podría entrar en vigor a principios de 2011.
La ley de ciencia diseña una carrera científica estable y basada en méritos, con el objetivo de retener y atraer el talento científico.
Incluye así un contrato de acceso para investigadores postdoctorales que permitirá incorporarse al sistema público de Investigación y Desarrollo (I+D).
También recoge la sustitución de las becas por contratos desde que los investigadores comienzan el doctorado y reconoce específicamente la figura del personal técnico que trabaja en los organismos públicos de investigación de la Administración General del Estado.
La nueva ley contempla la creación de una Agencia de financiación y establece mecanismos para mejorar la cooperación y la coordinación entre las distintas administraciones estatales y regionales.
Asimismo se plantea la institución de un Comité Español de Ética de la Investigación.
En rueda de prensa al terminar el Consejo de Ministros que aprobó este proyecto de ley, la vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, subrayó que "se trata de una norma importante con la que España va a mejorar su capacidad para que el conocimiento se transforme en innovación, riqueza y progreso" .
*
Agencia EFE | Elespectador.com
Ultimas noticias:
Gobierno español aprueba ley de la ciencia para evitar fuga de cerebros
Etiquetas: Ciencia, Gente, Información, Noticias Generales, Persona, Tecnología, Tribunales | author: BuscadorPosts Relacionados:
- Joven en Canadá descubre propiedad antienvejecimiento de la pulpa de madera
- Tu comportamiento en las redes sociales dice mucho de tu personalidad
- La NASA disparará 5 misiles al cielo para medir corrientes de aire
- ¿Eres nomofóbico?
- 10 Trucos para salir bien en las fotos
- ¿Por qué nos dicen que reiniciemos el ordenador cuando se queda colgado?
- ¿Qué le falta a la carrera de publicidad?
- El iPhone, el mejor invento de Steve Jobs
- Fiscal juicio médico Michael Jackson muestra foto del cantante muerto FOTO
- Imponen a Correa la segunda mayor fianza de la historia
- Las fianzas más elevadas de la historia en España
- España sufre "la crisis del pepino", la mayor de su historia
- Titanic el barco de los sueños, a 100 años de su botadura
- El Vaticano pide crear un protocolo para casos de abusos sexuales
- ¿Cómo Estados Unidos encontró y mató a Osama Bin Laden?
- Estados Unidos mata a Osama Bin Laden videos , entrevistas
- Las armas secretas retiradas de la CIA Francisco Felipe Guzmán
- Los cónyuges pagarán a partes iguales la hipoteca tras el divorcio
- La sabiduría de saber equivocarse
- Descubierto el Universo más antiguo Micaela Gil Carrera
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario
Las opiniones escritas por los lectores de este blog serán de su entera responsabilidad. No se admitiran insultos ni ofensas, ni publicidad o enlaces a otros blogs, de lo contrario se podrán eliminar sin previo aviso.