POR ANA MELLADO
MADRID. El incienso, la música Banghra y el colorido de tules, lentejuelas y caftanes han tomado Lavapiés. Por tercera vez, un pedacito de la cultura india vuelve a instalarse en centro de la capital durante tres días.
Las letras y el movimiento de caderas del músico, Ajay Sadhuani, inauguraron ayer la primera jornada del Festival de Bollywood que ha traído a la capital a más de 150 bailarines, músicos, actores entre los que se encuentra una compañía de Bangladesh de más de 20 artistas. Entre hoy y mañana actuarán reconocidas estrellas internacionales de la danza y se celebrarán dos desfiles con las últimas tendencias de la India a cargo de la modelo Suborna Debnath, muy aclamada en su país. Para integrar a los visitantes en la cultura india y reproducir un ambiente más fidedigno, BollyMadrid ha diseñado una amplia oferta de actividades; talleres de danza, cuentacuentos para niños, jornadas gastronómicas y un mercadillo, instalado en la plaza de la Corrala, que exhibe la moda de la India desde las 11.00 horas.
Por 20 euros, se puede conseguir un un sari -vestidos que lucen en las películas de Boollywood- bordado con pedrería en vistosos colores o unos pantalones bombachos estampados con diferentes motivos. Sin duda fueron las camisolas y vestidos de algodón por un euro los que más expectación causaron entre el público. Barras de incienso, bisutería, pashminas con hilos brillantes y bindis - el elemento decorativo, un punto rojo o una joya, que lucen las mujeres de Asia meridional en la frente- son los accesorios más característicos que se pueden encontrar en los puestos.
En cuanto a los estrenos cinematográficos, que se proyectan al aire libre en la plaza de Agustín Lara sobre las 22.00 horas, esta noche podrán disfrutar de «Chance Pe Dance» y mañana de «Dhoondte Reh Jaoge». Con estas cintas se pretende difundir el cine de la industria de Bollywood, aunque hoy en día ya está muy extendido. Buen ejemplo de ello es la película «Mi nombre es Khan», actualmente en los cines.
Todo esto, como debe ser, regado con la típica cerveza india Cobra y aderezado con su picante gastronomía. En la carta de salados destacan la empanada de lentejas con cebolla, los rollos de garbanzos con carne y arroz con curry. El toque dulce lo ponen las albóndigas de leche y miel bañadas de caramelo o un pastel de flores. Cada tapa cuesta un euro y la cerveza dos.
Esta feria gastronómica india está integrada por 26 expositores instalados en las plazas de Lavapiés y Agustín Lara y abren a las once de la mañana.
Ultimas noticias:
El corazón de India en Lavapiés
Etiquetas: Gente, India, Información, Noticias Generales, Persona | author: BuscadorPosts Relacionados:
- ¿Qué son el déjà vu y el déjà senti?
- Dormír boca abajo y tendrás sueños eróticos
- La sabiduría de saber equivocarse
- Joven en Canadá descubre propiedad antienvejecimiento de la pulpa de madera
- Tu comportamiento en las redes sociales dice mucho de tu personalidad
- El corazón de India en Lavapiés
- La isla de la sangre del dragón
- Río Ganges recibe cuatro millones de peregrinos en un día
- El Tíbet llega a Albacete
- Entra en vigor ley de enseñanza básica obligatoria para la infancia en India
- Renault y Nissan inauguran en India su primera fábrica conjunta
- Magia de la India invade Ecuador
- La India, en el radar del mercado colombiano
- India y África buscan incrementar comercio bilateral
- Descubierto el Universo más antiguo Micaela Gil Carrera
- Cuando el cuerpo habla Scarlett Ascanio
- ADAN Y EVA
- Testosterona potencia la honestidad
- ¿Es el beso algo innato o aprendido? Ciencia y evolución de este gesto
- El curioso comportamiento de la gente en los ascensores
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario
Las opiniones escritas por los lectores de este blog serán de su entera responsabilidad. No se admitiran insultos ni ofensas, ni publicidad o enlaces a otros blogs, de lo contrario se podrán eliminar sin previo aviso.