* Las misiones espaciales llevan la mirada de la ciencia a Chicxulub
* Perforarán dos o tres pozos a unos 30 km de la costa
En los años recientes, las misiones espaciales han detectado que los impactos de los meteoritos determinaron la evolución geológica en varios planetas, lo que también habría ocurrido en la Tierra con el impacto en Chicxulub hace 65 millones de años.
“Esa correlación entre los cráteres y los procesos geológicos de los cuerpos del sistema solar ha generado un cambio drástico en la percepción de la comunidad científica mundial y ha propiciado que aumente aún más su interés por estudiar el cráter de Chicxulub”, afirma Jaime Urrutia Fucugauchi, investigador del Instituto de Geofísica de la UNAM.
“El cráter de Chicxulub es el mejor laboratorio natural que tenemos para entender la historia de vida del planeta. De ese tamaño es su importancia, ¡y lo tenemos en la Península!”, subraya el experto, Premio Nacional de Ciencias y Artes 2009.
“Los estudios realizados en cráteres de Marte, Venus, Mercurio y la luna y las diferencias que hay entre los que sí están magnetizados y los que no, han hecho voltear de nuevo los ojos a Chicxulub”, apunta. “El motor inicial para estudiar el cráter como causante de la extinción de los dinosaurios cobra mayor vigencia, es muy clara su correlación”, enfatiza.
Entrevistado en esta ciudad, el doctor Urrutia Fucugauchi confirma que, con una inversión de 30 millones de dólares, harán una perforación en la parte marina del cráter de Chicxulub.
En realidad serán dos o tres, pero sólo una llegaría a los dos kilómetros de profundidad. El objetivo es llegar a la parte central del cráter, donde está la laguna de roca fundida.— F.U.S.
Ultimas noticias:
Nueva odisea en el cráter
Etiquetas: Ciencia, Gente, Información, Noticias Generales, Persona | author: BuscadorPosts Relacionados:
- El curioso comportamiento de la gente en los ascensores
- ¿Qué son el déjà vu y el déjà senti?
- Dormír boca abajo y tendrás sueños eróticos
- Joven en Canadá descubre propiedad antienvejecimiento de la pulpa de madera
- Tu comportamiento en las redes sociales dice mucho de tu personalidad
- La sabiduría de saber equivocarse
- Descubierto el Universo más antiguo Micaela Gil Carrera
- Tormenta geomagnética avanza desde el Sol hacia la Tierra
- Hallan evidencias fósiles sobre comportamiento social de elefantes
- Confirmación científica: el buen humor se traduce en una mejor salud
- Amor (Eros) besará la tierra hoy asteroide 433 Eros
- La NASA confirma la existencia de un planeta que podría ser habitable
- Murió Steve Jobs tras una larga enfermedad
- Las Islas Canarias, escenario de pruebas para robot interplanetario Niki Ramos
- ¿Puede la Luna ser la clave de la vida?
- Cuando el cuerpo habla Scarlett Ascanio
- ADAN Y EVA
- Testosterona potencia la honestidad
- ¿Es el beso algo innato o aprendido? Ciencia y evolución de este gesto
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario
Las opiniones escritas por los lectores de este blog serán de su entera responsabilidad. No se admitiran insultos ni ofensas, ni publicidad o enlaces a otros blogs, de lo contrario se podrán eliminar sin previo aviso.