En el marco de la celebración del día del campesino y el día internacional del medio ambiente, el pasado sábado el Centro Comercial Campanario fue escenario de actividades que conmemoraron estos eventos.
En el caso del día del campesino, varias organizaciones productivas del Cauca que comercializan sus productos en Carrefour Centro Comercial Campanario, conmemoraron este día con la exhibición, venta y degustación de productos bajo la marca “El sabor de mi tierra caucana”.
Así, desde las 7 de la mañana, los productores campesinos, indígenas y afrodescendientes, interactuaron de manera directa y sin intermediarios con sus clientes, quienes además tuvieron la oportunidad de conocer los productos orgánicos que desde el pasado 16 de marzo hacen parte de la cadena comercial.
‘Día internacional del medio ambiente’
Con una exposición de fotográfica por parte del el Grupo de Estudios Ambientales GEA de la Universidad del Cauca y una muestra ambiental con el Vivero Forestal la Florida de la Corporación Autónoma Regional del Cauca-CRC, se conmemoró el día internacional del Medio Ambiente en la ciudad de Popayán, que convocó las miradas de grandes y chicos en torno a las actividades.
Así, los diferentes actos culturales, artísticos y productivos enmarcados en la celebración de estas fechas, hicieron que no pasaran desapercibida entre los payaneses.
Historia del proceso
Desde 16 de marzo, los productos de más de 10 organizaciones comunitarias y campesinas del Cauca empezaron a hacer parte de la oferta comercial del Supermercado Carrefour, como testimonio de que es posible generar procesos de desarrollo alternativo que permitan mejorar las condiciones de vida en el campo, a partir del fortalecimiento de las actividades productivas legales que allí se desarrollan. El logro de estas organizaciones es el resultado de un acuerdo comercial entre el Centro Comercial Campanario, Carrefour y organizaciones campesinas, indígenas y afrodescendientes de Silvia, Totoró, Patía, La Vega, Cajibío, Rosas, La Sierra y los municipios de la Meseta, con apoyo del Programa Adam de Usaid y Crepic.
Detrás de la marca ‘El sabor de mi tierra caucana’ está el trabajo diario de más de mil 800 familias que esperan el apoyo de los clientes para lograr su sostenibilidad. Estos procesos productivos han generado más de mil 200 empleos.
Muy atentos los visitantes del Centro Comercial Campanario, dis
Mery Johana Tutalchá T.
Ultimas noticias:
Payaneses celebraron día del campesino y del medio ambiente
Etiquetas: Feria, Información, Noticias Generales | author: BuscadorPosts Relacionados:
- La Feira do Mel de Pontevedra cumple veinte años
- El Low Cost levanta el vuelo
- El chupinazo 'enciende' San Fermín
- Inventos y diseños taiwaneses brillan el escenario mundial
- Uruapan será sede de Nuestra Belleza Michoacán 2011
- Cuando el cuerpo habla Scarlett Ascanio
- ADAN Y EVA
- Testosterona potencia la honestidad
- ¿Es el beso algo innato o aprendido? Ciencia y evolución de este gesto
- El curioso comportamiento de la gente en los ascensores
- ¿Qué son el déjà vu y el déjà senti?
- Dormír boca abajo y tendrás sueños eróticos
- La sabiduría de saber equivocarse
- Joven en Canadá descubre propiedad antienvejecimiento de la pulpa de madera
- Descubierto el Universo más antiguo Micaela Gil Carrera
- Starmus Festival, arte y astronomía para el solsticio de verano
- Torrevieja presenta en FITUR un espectacular stand y una renovada oferta de atractivos
- La sala Heliogàbal, Giulia Valle y Standstill, ganadores de los Premios Altaveu 2010
- La Fura dels Baus inaugura el IV Festival de arte Gogolfest de Kiev
- Día del turista «Sardiñeando» por Sanxenxo
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario
Las opiniones escritas por los lectores de este blog serán de su entera responsabilidad. No se admitiran insultos ni ofensas, ni publicidad o enlaces a otros blogs, de lo contrario se podrán eliminar sin previo aviso.