PROPIEDADES
Inmunoestimulante: Esta propiedad es atribuida a los oxindoles pentacíclicos, siendo la pteropodina la que tiene el mayor efecto. La actividad inmunológica incluye la liberación de un factor endotelial que induce la proliferación de granulocitos (neutrófilos y monocitos) y linfocitos T y B; inhibe la proliferación de linfoblastos, incrementa la tasa de fagocitosis y aumenta la producción de Interleucinas (IL-1 e IL-6), además de suprimir el Factor de Necrosis kappa (NF-k).
Anti-inflamatoria
Antioxidante
Su efecto antioxidante previene la aparición de células malignas.
Antiviral: inhibe la replicación de algunos virus DNA y el virus del HIV.
Desintoxicante y regenerativo del tracto gastrointestinal: Gracias a la capacidad de remover toxinas que han sido ingeridas, además de estimular la regeneración de la mucosa intestinal.
Antiagregante plaquetario: La rincofilina tiene la particularidad de inhibir la agregación plaquetaria y la formación de placas ateromatosas.
Otras propiedades: Anafrodisiaco, antialérgico, y útil en el tratamiento del acné.
INDICACIONES
Prevención y tratamiento coadyuvante de enfermedades del sistema inmune: síndromes virales, estados de inmunodeficiencia, herpes, candidiasis, Lupus, entre otras.
Analgésico, anti-inflamatorio en los casos de artritis de diversas índoles, bursitis, fibromialgia, cáncer.
Tratamiento coadyuvante posterior a la exposición a herbicidas, pesticidas, radiaciones, alcohol, stress, dieta con alto contenido en grasas o proteínas.
Prevención y tratamiento coadyuvante del cáncer y sus metástasis.
Hipertensión arterial, cardiopatía isquémica, Accidente Cerebral Vascular isquémico.
Enfermedades del tracto Gastrointestinal: enfermedad úlcero-péptica, colitis, diverticulitis
Actualmente se realizan en algunos Institutos de Investigación como el INR y el IPN en México, los efectos benéficos de cada uno de los principios activos de esta planta, en donde se han determinado la ctividad antimutagénica, antioxidante, anti-inflamatoria, e inmunoestimulante de compuestos derivados de la uña de gato, y ya se han reportado a nivel internacional los efectos positivos encontrados, se espera pronto determinar su actividad en humanos en algunas patologías específicas, como son enfermedades osteomusculares.
/curateconhierbas.blogspot.com
Ultimas noticias:
Uña de Gato planta medicinal con diversas propiedades terapéuticas
Etiquetas: Información, naturaleza, Noticias Generales, Plantas Medicinales | author: BuscadorPosts Relacionados:
- El azafrán es una planta medicinal reconocida
- La cola de caballo, una fuente rica de silicio
- Cuando el cuerpo habla Scarlett Ascanio
- ADAN Y EVA
- Testosterona potencia la honestidad
- ¿Es el beso algo innato o aprendido? Ciencia y evolución de este gesto
- El curioso comportamiento de la gente en los ascensores
- ¿Qué son el déjà vu y el déjà senti?
- Dormír boca abajo y tendrás sueños eróticos
- La sabiduría de saber equivocarse
- Joven en Canadá descubre propiedad antienvejecimiento de la pulpa de madera
- Descubierto el Universo más antiguo Micaela Gil Carrera
- Los loros y su comportamiento
- TIPOS DE PLANTAS MEDICINALES
- 20 plantas medicinales para incluir en tu botiquín
- El libro que revela cómo pensaba un Neandertal
- Consejos para usar plantas medicinales Ruth Lelyen
- ¿Por qué las palmeras no son árboles?
- ¿Cómo se mide una montaña?
- La increíble y olvidada historia de la Cuenca Lechera de Camagüey
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario
Las opiniones escritas por los lectores de este blog serán de su entera responsabilidad. No se admitiran insultos ni ofensas, ni publicidad o enlaces a otros blogs, de lo contrario se podrán eliminar sin previo aviso.