Científicos mexicanos lograron modificar genéticamente vegetales y frutos que ayudan a curar la tuberculosis y el Virus del Papiloma Humano (VPH), informó el día 23 el Instituto Politécnico Nacional (IPN).
El objetivo es ofrecer el inicio de un tratamiento de estas enfermedades al digerir vegetales y frutos como tomates y lechugas, indicaron especialistas del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav) del IPN
Las propiedades del fruto modificado pasan al intestino y penetran en la circulación sanguínea para producir anticuerpos.
Los científicos explicaron que el método consiste en introducir genes de patógenos de los diferentes virus a las plántulas, que son plantas en proceso de crecimiento, para que al momento de que éstas crezcan produzcan frutos y generen los antígenos.
Esos antígenos desencadenan la formación de anticuerpos suficientes para ayudar a combatir diversas enfermedades al momento de ser consumidas, añadieron los científicos del IPN.
Uno de los responsables de ese proyecto, Miguel Angel Gómez Gómez, explicó que el tratamiento "trabaja de la misma manera que una costosa vacuna tradicional inyectada" y es 100 por ciento eficaz". El investigador adimitósin embargo que en casos específicos el tratamiento debe ser combinado con antibióticos para reforzarlo.
Hasta el momento el método ha sido probado en ratones y sólo esperan la autorización de la Secretaría de Salud (SSa) de México para poder administrar los vegetales y frutos a voluntarios humanos, señaló Gómez Gómez. (Xinhua)
Ultimas noticias:
Utilizan científicos mexicanos vegetales para curar tuberculosis y VPH
Etiquetas: Ciencia, Información, Noticias Generales | author: BuscadorPosts Relacionados:
- ¿Qué son el déjà vu y el déjà senti?
- Dormír boca abajo y tendrás sueños eróticos
- Joven en Canadá descubre propiedad antienvejecimiento de la pulpa de madera
- La sabiduría de saber equivocarse
- Descubierto el Universo más antiguo Micaela Gil Carrera
- Tormenta geomagnética avanza desde el Sol hacia la Tierra
- Hallan evidencias fósiles sobre comportamiento social de elefantes
- Confirmación científica: el buen humor se traduce en una mejor salud
- Amor (Eros) besará la tierra hoy asteroide 433 Eros
- La NASA confirma la existencia de un planeta que podría ser habitable
- Murió Steve Jobs tras una larga enfermedad
- Las Islas Canarias, escenario de pruebas para robot interplanetario Niki Ramos
- ¿Puede la Luna ser la clave de la vida?
- Cuando el cuerpo habla Scarlett Ascanio
- ADAN Y EVA
- Testosterona potencia la honestidad
- ¿Es el beso algo innato o aprendido? Ciencia y evolución de este gesto
- El curioso comportamiento de la gente en los ascensores
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario
Las opiniones escritas por los lectores de este blog serán de su entera responsabilidad. No se admitiran insultos ni ofensas, ni publicidad o enlaces a otros blogs, de lo contrario se podrán eliminar sin previo aviso.