El HD 209458b, como ha sido denominado por la agencia espacial, está localizado a 153 años luz de la Tierra
Washington (EFE). La agencia espacial de Estados Unidos, la NASA confirmó la existencia de un planeta con una atmósfera de temperaturas superiores a los 1.000 grados centígrados y con una especie de cola que arrastra, similar a la de un comenta.
El planeta cometario o HD 209458b, como la agencia lo ha designado según un comunicado, fue confirmado por los astrónomos que observan y estudian este objeto espacial a través del telescopio Hubble desde 2003.
A 153 AÑOS LUZ DE LA TIERRA
Su cercanía a la estrella, que viaja en el espacio hasta cien veces más cerca que Júpiter del Sol, supone que su recalentada atmósfera y el material de deshechos que contiene se queden atrás como una especie de camino parecido a una cola.
Es un poco menos pesado que Júpiter. Según los científicos, los deshechos más pesados de carbono y sílice son atraídos por los vientos calientes de la estrella y arrastrados como si escaparan de la atmósfera planetaria.
El planeta está localizado a 153 años luz de la Tierra, es un poco menos pesado que Júpiter y tarda 3,5 días en rodear la estrella, mucho más rápido incluso que los 88 días de Mercurio, el más veloz del sistema solar.
BAJO VIGILANCIA
Según la NASA, se trata de uno de los planetas fuera del sistema solar más analizados porque es uno de los pocos mundos exteriores que pueden verse pasar o transitar alrededor de su estrella.
En las últimas dos décadas, los astrónomos han detectado y confirmado más de 460 planetas que orbitan cerca de estrellas, según el Observatorio de París.
Ultimas noticias:
La NASA confirmó existencia de planeta con cola de cometa
Etiquetas: Astronomia, Información, Noticias Generales | author: BuscadorPosts Relacionados:
- El Club Marítimo acoge el ciclo de conferencias ‘Semana de la Luna’
- Venezolano liderará misión que la NASA ejecutará en 2016 Humberto Campins Osiris-Rex
- Telescopio Herschel revela 160 especies moleculares en el espacio
- Haumea : Un planeta con piel de cristal y corazón de roca
- La ciencia gallega honra al astrónomo Ramón María Aller
- Cuando el cuerpo habla Scarlett Ascanio
- ADAN Y EVA
- Testosterona potencia la honestidad
- ¿Es el beso algo innato o aprendido? Ciencia y evolución de este gesto
- El curioso comportamiento de la gente en los ascensores
- ¿Qué son el déjà vu y el déjà senti?
- Dormír boca abajo y tendrás sueños eróticos
- La sabiduría de saber equivocarse
- Joven en Canadá descubre propiedad antienvejecimiento de la pulpa de madera
- Descubierto el Universo más antiguo Micaela Gil Carrera
- ¿Puede la Luna ser la clave de la vida?
- El tsunami de Japón desprendió icebergs en la Antártida
- El próximo pico de actividad solar se espera para 2012
- Starmus Festival, arte y astronomía para el solsticio de verano
- NASA lanza satélite para observar océanos
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario
Las opiniones escritas por los lectores de este blog serán de su entera responsabilidad. No se admitiran insultos ni ofensas, ni publicidad o enlaces a otros blogs, de lo contrario se podrán eliminar sin previo aviso.