Nuevas imágenes del telescopio espacial Hubble de la Nasa han confirmado la existencia de una especie de infernal «planeta cometa» fuera de nuestro Sistema Solar. El gigante gaseoso, llamado HD 209458b, tiene unas temperaturas tan altas, superiores a los 1.000 grados centígrados, que su atmósfera se evapora, escapa hacia el espacio y, por efecto de los poderosos vientos estelares, forma una especie de cola similar a la de un cometa.
La existencia de este extraño planeta ha sido confirmada por los astrónomos que lo observan a través del Hubble desde 2003. HD 209458b se encuentra muy cerca de su estrella, hasta cien veces más cerca que Júpiter del Sol, lo que provoca esas altísimas temperaturas. Además, sólo tarda 3,5 días en realizar su órbita, todo un récord, especialmente si se tiene en cuenta que al velocista de nuestro Sistema Solar, Mercurio, le lleva 88 días dar la vuelta alrededor del Sol.
Como un horno gigante
En estas condiciones, la atmósfera de este extraño planeta se recalienta como si se tratara de un horno gigante y parece intentar escapar junto al material de desechos que contiene. Las observaciones realizadas con el espectógrafo de Orígenes Cósmicos (COS) a bordo del Hubble, sugieren que los vientos calientes de la estrella barren los desechos más pesados de carbono y silicio, lo que provoca que al planeta le salga una cola, como si se tratara de un cometa gigantesco.
Situado a 153 años luz de la Tierra, este exoplaneta es uno de los más analizados por los científicos, porque es uno de los pocos mundos exteriores que pueden verse transitar alrededor de su estrella, el principal método que se emplea para descubrirlos. En las últimas dos décadas, los astrónomos han detectado más de 460 exoplanetas.
La investigación aparece publicada en la revista Astrophysical Journal.
Ultimas noticias:
Un planeta tan caliente que se evapora
Etiquetas: Astronomia, Información, Noticias Generales | author: BuscadorPosts Relacionados:
- El tsunami de Japón desprendió icebergs en la Antártida
- El próximo pico de actividad solar se espera para 2012
- Starmus Festival, arte y astronomía para el solsticio de verano
- NASA lanza satélite para observar océanos
- El Club Marítimo acoge el ciclo de conferencias ‘Semana de la Luna’
- Venezolano liderará misión que la NASA ejecutará en 2016 Humberto Campins Osiris-Rex
- Telescopio Herschel revela 160 especies moleculares en el espacio
- Haumea : Un planeta con piel de cristal y corazón de roca
- La ciencia gallega honra al astrónomo Ramón María Aller
- Cuando el cuerpo habla Scarlett Ascanio
- ADAN Y EVA
- Testosterona potencia la honestidad
- ¿Es el beso algo innato o aprendido? Ciencia y evolución de este gesto
- El curioso comportamiento de la gente en los ascensores
- ¿Qué son el déjà vu y el déjà senti?
- Dormír boca abajo y tendrás sueños eróticos
- La sabiduría de saber equivocarse
- Joven en Canadá descubre propiedad antienvejecimiento de la pulpa de madera
- Descubierto el Universo más antiguo Micaela Gil Carrera
- ¿Puede la Luna ser la clave de la vida?
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario
Las opiniones escritas por los lectores de este blog serán de su entera responsabilidad. No se admitiran insultos ni ofensas, ni publicidad o enlaces a otros blogs, de lo contrario se podrán eliminar sin previo aviso.