Hace pocas semanas llegó la versión 2.3 para móviles. Las tabletas han merecido una versión propia del sistema operativo de Google. Android 3.0 recibe el nombre de Honeycomb, "panal" en español. Las primeras demostraciones dejan ver un sistema operativo fluido, que aprovecha la pantalla y pensado para el entretenimiento y el trabajo a partes iguales. La gran novedad está en la gestión de la librería digital, muy parecida a la tienda de libros de Apple o la de Amazon, y en una versión del correo de Gmail para estos dispositivos.
También destaca la integración, sobre todo cuando el aparato se usa en horizontal, del teclado y el visionado de contenidos de YouTube. Nada que no haya notado un usuario de iPad. En lo que sí se diferencia es en la integración de Gtalk, con la inclusión de vídeollamadas. Se convierte, por tanto, en norma la inclusión de la cámara frontal. En los escasos comentarios facilitados por Google se ha dejado claro que no se trata de un desarrollo sobre la versión de móviles, si no algo pensado para las tabletas. La intención de esta declaración es subrayar que no tiene mucho sentido intentar instalarlo en un teléfono.
Aunque Motorola, con su modelo Xoom, es el primer fabricante que lo tendrá en el mercado la lucha parece que está abierta. LG ha creado una tableta modificada que comercializará en Estados Unidos a través de una operadora T-Mobile. Incluye cambios, como hace HTC con su HTC Sense, con algunas aplicaciones propias.
El diseño más innovador visto hasta el momento es el de Asus. Crea una nueva gama dentro de las tabletas que resuelve muy bien la escasa aceptación que tienen los teclados táctiles. El denominado "slider" no es más que una tableta con un teclado retráctil que se se esconde bajo la pantalla cuya bisagra permite, al desplegarse, hacer de atril permite teclear como si fuera un miniportátil. Parece un híbrido entre tableta táctil y netbook pero cuidando el peso. El Asus slider Pad es de 10 pulgadas y tiene un procesador de Nvidia, cuenta con cámara frontal y trasera y está previso que llegue al mercado en mayo por un precio entre los 380 y 600 euros.
ROSA JIMÉNEZ CANO / Las Vegas
www.elpais.com/
Ultimas noticias:
Google adapta su sistema operativo a las tabletas
Etiquetas: Cultura, Información, Informática, Internet, Noticias Generales, Tecnología | author: BuscadorPosts Relacionados:
- Smartphones y tablets potencian los resultados de ARM
- El día que más compras online se realizarán
- Los smartphones revolucionarán los procesos de compra
- Consejos para tener una mejor red Wi-Fi en su casa
- ¿Cómo es el IPv6, el nuevo protocolo de Internet?
- Tormenta geomagnética avanza desde el Sol hacia la Tierra
- La NASA disparará 5 misiles al cielo para medir corrientes de aire
- ¿Eres nomofóbico?
- Amor (Eros) besará la tierra hoy asteroide 433 Eros
- La NASA confirma la existencia de un planeta que podría ser habitable
- 10 Trucos para salir bien en las fotos
- ¿Qué le falta a la carrera de publicidad?
- El iPhone, el mejor invento de Steve Jobs
- 10 consejos para estar seguro de lo que quieres estudiar
- La reliquia más antigua de arte cristiano indígena se exhibe en Cuba
- Los 10 libros más vendidos de la historia Sergio Parra
- Hatshepsut: la reina hombre de Egipto
- El Prado descubre que posee una ´Gioconda´ gemela a la original
- Señales que indican que ya puede ir solito tu hijo al baño
- Ponen en Internet el arte que más les gustaba a los nazis
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario
Las opiniones escritas por los lectores de este blog serán de su entera responsabilidad. No se admitiran insultos ni ofensas, ni publicidad o enlaces a otros blogs, de lo contrario se podrán eliminar sin previo aviso.